LA JORNADA

Jefa del Comando Sur y altos funcionarios de EE.UU. llegan a Ecuador en medio de la crisis de seguridad

La semana pasada, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa aseguró que aceptaría “con mucho gusto” la ayuda de Washington para librar su “guerra” contra las organizaciones criminales transnacionales

Jefa del Comando Sur y altos funcionarios de EE.UU. llegan a Ecuador en medio de la crisis de seguridad
La jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, en Miami, Florida, el 13 de julio de 2022
Jason Koerner / Gettyimages.ru

Una delegación del altos funcionarios del Gobierno de EE.UU., entre los que se encuentra la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, está de visita en Ecuador “para acelerar la cooperación bilateral en materia de seguridad”.

En una nota de prensa de la embajada estadounidense en Quito, se informa que las autoridades de Washington estarán en el país suramericano hasta el próximo jueves.

La delegación de EE.UU. está liderada por el asesor presidencial especial para las Américas, Christopher Dodd, quien vuelve al país suramericano, así como el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Christopher Landberg, y otros oficiales civiles y militares no especificados.

Este grupo tiene previsto reunirse con el presidente Daniel Noboa y con sus ministros de Defensa, Gobierno, Relaciones Exteriores y Economía. Además, se esperan encuentros con altos mandos de las fuerzas del orden, del sector de la justicia y con representantes de la sociedad civil.

Las advertencias

El motivo de esta visita, recoge la Embajada, es “escuchar y considerar opciones para acelerar la cooperación bilateral en materia de seguridad y analizar enfoques de colaboración para confrontar las amenazas que representan las organizaciones delictivas transnacionales”.

La semana pasada, el mandatario ecuatoriano aseveró que las autoridades de EE.UU. estaban dispuestas a colaborar en la “guerra” contra la criminalidad –que fue declarada hace dos semanas–, y que Quito recibiría ese apoyo con brazos abiertos.

En la región, la determinación de Noboa ha generado voces de alerta desde Venezuela. Su par, Nicolás Maduro, advirtió sobre el peligroso accionar del Comando Sur de EE.UU., si se permite que los militares estadounidenses tomen la dirección de las fuerzas de seguridad ecuatorianas.

En otras oportunidades, Caracas ha catalogado la presencia del Comando Sur en los países de Suramérica como una “provocación” y “una amenaza directa a la paz y a la estabilidad de la región”.

El regreso de Richardson

Dodd y Richardson se encuentran por segunda vez en Ecuador. Ambos estuvieron en el país en diciembre y septiembre de 2022, respectivamente.

Richardson, dice la Embajada, se reunirá con miembros de las Fuerzas Armadas del Ecuador “durante los actos que se celebrarán en varios mandos, unidades e instalaciones”.

Hace exactamente un año, se hicieron virales unas declaraciones de Richardson en conversación con el ‘think tank’ Atlantic Council.

En esa oportunidad, la jefa del Comando Sur se refirió a la importancia que tiene la región para su país debido a que existen “ricos recursos y elementos de tierras raras”, además de “el triángulo de litio”.

Según la jefa militar, otra razón importante que considera EE.UU. es la concentración de “las reservas de petróleo más grandes” en el mundo, que las posee Venezuela, además de metales como el cobre y el oro.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central