LA JORNADA

La Casa Blanca reconoce que la economía rusa sigue resistiendo a pesar de todas las sanciones

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, prometió que EE.UU. y sus aliados seguirán su “trabajo paciente y minucioso” para imponer más restricciones contra Rusia

La Casa Blanca reconoce que la economía rusa sigue resistiendo a pesar de todas las sanciones
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Virginia Mayo / AP

La economía de Rusia se ha mantenido estable a pesar de las sanciones impuestas al país, gracias en gran parte a la atención prestada al sector militar, según admitió el domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una entrevista con Fox News.

“Es verdad que la economía rusa, en términos de su maquinaria bélica, ha sido resistente, y tenemos que seguir astillándola. Tenemos que ser implacables”, dijo Sullivan. Con estas palabras comentó los informes de los medios estadounidenses, según los cuales la economía rusa superó a la estadounidense y a la europea en términos de crecimiento en un 3,6 % a finales de 2023.

Según el político, esta resistencia se debe al “enorme gasto del Gobierno ruso en su Ejército”. En este sentido, afirmó que EE.UU. y sus aliados seguirán su “trabajo paciente y minucioso” para imponer nuevas restricciones contra el país eslavo con el fin de limitar sus capacidades.

El 23 de febrero, la Unión Europea adoptó el 13.º paquete de sanciones contra Rusia incluyendo 27 compañías de terceros países que “han estado implicadas en la elusión de las restricciones comerciales”. Posteriormente, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, reconoció que las sanciones sin precedentes contra Moscú no tienen mucho efecto.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó durante una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson la inutilidad de los esfuerzos de Occidente para presionar a Moscú. A este respecto señaló que, a lo largo del año pasado, Rusia, país contra el que se aplica el mayor número de sanciones del mundo, “se convirtió en la primera economía de Europa, a pesar de todas las sanciones y restricciones”.

Artículos Relacionados

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central

El papa Francisco da luz verde a la canonización de la primera santa venezolana

Redaccion Central