LA JORNADA

La condición no muy poco común por la que México decide extraditar a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a EE.UU.

Considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, fue el hombre más buscado por el FBI y la Interpol hasta su recaptura en enero del 2016.

Las autoridades mexicanas han extraditado la tarde de ayer jueves al narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a EE.UU., informa el diario ‘El Universal’, señalando que el líder del cartel de Sinaloa fue enviado desde Ciudad Juárez a Nueva York, a donde ya ha llegado.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores mexicano, en un comunicado, manifiesta que un tribunal de la capital mexicana determinó “negar el amparo y protección de la Justicia Federal” al narcotraficante para que sea procesado en EE.UU. “por diversos delitos”.

“El Chapo” estaba preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) N°9 Norte, ubicado en Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua. Guzmán enfrenta cargos en seis estados norteamericanos (California, Texas, Illinois, Nueva York, New Hampshire y Florida), que van desde el narcotráfico y el lavado de dinero, hasta el homicidio y la posesión ilegal de armas. México aceptó extraditar a Guzmán con la condición que se le aplique la pena de muerte.

Joaquín Guzmán Loera es el líder del cartel de Sinaloa, principal responsable del tráfico de drogas en México. ‘El Chapo’, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, se convirtió después de la muerte de Osama bin Laden en el hombre más buscado por el FBI y la Interpol.

Guzmán con una cara de terror cuando era extraditado a los EEUU.

Guzmán se dio a conocer mundialmente tras protagonizar en julio de 2015 una espectacular fuga de una cárcel de máxima seguridad donde se encontraba recluido durante más de un año.

Luego de su recaptura en enero de 2016, el capo mexicano se encontraba detenido en el penal de máxima seguridad El Altiplano, el mismo del que se fugó. Sin embargo, el 7 de mayo pasado fue trasladado a Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.

Guzmán cuando llegó a Nueva York.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central