LA JORNADA

La espada de Damocles agita la cabeza de Lula

El tiempo no parece favorecerle al expresidente Lula, pues, tiene tan solo hasta el 20 de febrero para recurrir a la condena de 12 años de prisión por los delitos de corrupción pasiva, lavado de dinero y otros delitos. El ex dirigente sindical, ha hecho hasta lo imposible por ser candidato presidencial y recuperar el poder víctima de las atrocidades de fiscales y jueces coludidos con el gran capital brasileño.

Ha participado ágilmente con diversas maniobras judiciales y motivado a la opinión públicas con testimonios y protestas en todo Brasil para reivindicar sus derechos humanos, políticos y sociales pero la espada de Damócles pende sobre su cabeza, mientras, la élite presiona, amenaza y tiraniza en los medios de comunicación.

“La palabra huir no existe, ha dicho repetidamente Lula. “Soy ciudadano brasileño y tengo orgullo de ser brasileño”.

“Creo que voy a ser candidato porque la verdad prevalecerá” remarcó. La suerte está echada, pues, el Tribunal responderá hasta el 15 de agosto, fecha cuando el plazo a inscripción de candidatos ha expirado.

El dirigente ha contemplado la figura del asilo político presumiblemente en Argelia o países afines ideológicamente.

La condena ha dicho Lula: es una mentira construida por una parte de la élite brasileña compartida por jueces y fiscales. Así, las cosas, la opinión pública está excitada por el final del ” caso Lula”.

Artículos Relacionados

Trump amenaza con “bombardear al carajo” a Moscú y Pekín en un AUDIO FILTRADO

Redaccion Central

VIDEO Siniestro intento de secuestrar a niño ocurre en plena calle

Redaccion Central

Guerra comercial de Trump no da tregua: otra tanda de países aparece en la lista de aranceles

Redaccion Central

Apple convierte su salida de China en “el culebrón más largo de Silicon Valley”, se queja asesor de Trump

Redaccion Central

Exministro de Transporte ruso es encontrado muerto horas después de ser destituido

Redaccion Central

El Kremlin se pronuncia ante la amenaza de Trump sobre aranceles a quienes apoyen al BRICS

Redaccion Central