LA JORNADA

Milei viaja a EE.UU. para visitar la tumba de un rabino y reunirse con organismos de crédito

El mandatario electo llegará a Nueva York y luego se desplazará a Washington para mantener “reuniones de trabajo”

Milei viaja a EE.UU. para visitar la tumba de un rabino y reunirse con organismos de crédito
El presidente electo de Argentina, Javier Milei.
Marcos Brindicci / Gettyimages.ru

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, partió este lunes rumbo a la ciudad estadounidense de Nueva York, donde visitará el Ohel, lugar que cobija la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, considerado como uno de los líderes judíos más influyentes del siglo XX.

Milei había anticipado que quería visitar el sepulcro del líder religioso “para dar las gracias por esta misión” que iniciará el próximo 10 de diciembre, cuando asuma la Presidencia.

Luego, el mandatario electo se desplazará a Washington para mantener “reuniones de trabajo”, adelantaron fuentes del futuro Gobierno citadas por La Nación.

Según el periódico, Milei se reunirá con funcionarios del Departamento del Tesoro y de Estado de EE.UU. y del Fondo Monetario Internacional (FMI). También es posible que haya un encuentro con Juan González, principal asesor para Latinoamérica del presidente Joe Biden.

Un vocero del futuro presidente dijo a AFP que Milei mantendrá “reuniones protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación”, al tiempo que precisó que no se trata de un viaje para la “búsqueda de financiamiento”.

Durante su viaje, Milei estará acompañado por su hermana Karina Milei, que ha sido su jefa de campaña; por Gerardo Werthein, quien podría convertirse en el embajador argentino ante la Casa Blanca, así como por Luis ‘Toto’ Caputo, principal candidato a ministro de Economía; Nicolás Posse, el futuro jefe de Gabinete, y su consejero político, Santiago Caputo.

  • El futuro inquilino de la Casa Rosada estudia de manera exhaustiva la Torá, libro de la ley de los judíos, y dice que solo le falta el pacto de sangre para su conversión final al judaísmo, asegurando que internacionalmente se le reconoce como amigo de Israel.
  • Este sábado, el presidente electo recibió la bendición de un reconocido rabino, David Pinto Shlita, durante la ceremonia religiosa judía de Havdalah en Buenos Aires.

Artículos Relacionados

Fiscal general de EE.UU.: “Hay decenas de miles de videos de Epstein con niños o porno infantil”

Redaccion Central

Qué significa ‘Sindoor’, el nombre de la operación India contra Pakistán

Redaccion Central

Cónclave del Vaticano elige al nuevo Papa sucesor de San Pedro

Redaccion Central

La India muestra los objetivos pakistaníes atacados (VIDEOS)

Redaccion Central

Lo que dijo Donald Trump de EEUU sobre ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central