LA JORNADA

Miles de personas protestan en Caracas contra la reelección de Maduro

La reelección de Nicolás Maduro ha provocado protestas masivas en Caracas, donde ciudadanos de barrios marginales exigieron su renuncia. Las manifestaciones han estado acompañadas de fuertes críticas al proceso electoral y la presencia de fuerzas de seguridad en los alrededores.

Miles de personas protestaron en Caracas contra la reelección de Nicolás Maduro, quien fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 51 % de los votos.

AP – Miles de venezolanos salieron el lunes a las calles del barrio pobre más grande de Caracas y otros puntos de la ciudad para protestar contra la reelección del presidente Nicolás Maduro.

En Petare, al este de la capital, la gente empezó a caminar gritando contra Maduro y algunos jóvenes con los rostros cubiertos arrancaron carteles de su campaña colgados en postes y paredes.

Entre gritos de “libertad” e improperios contra el gobernante, los manifestantes protestaban en medio de la calle los resultados que ofreció el lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó oficialmente ganador a Maduro.

“El pueblo está molesto. Tiene que irse de una forma o la otra”, afirmó María Arraez, una estilista de 27 años que salió a calle con una gran bandera venezolana colgada en su espalda.

Fuerzas de seguridad fuertemente armadas se situaron a pocas manzanas de la protesta, que fue pacífica.

En medio de una intensa lluvia un grupo de jóvenes se acercó hasta una pared del centro de Petare donde estaban colgados cinco afiches de la campaña de Maduro y comenzaron a jalarlos hasta tirarlos al suelo mientras otros gritaban “¡Y va caer, y va caer, este gobierno va a caer!” .

En una de las principales avenidas del este de la ciudad estaba Cleiver Acuña, un artista de tatuajes de 21 años que se concentró con miles de personas para protestar contra el mandatario venezolano. “Nosotros no nos podemos dejar robar esta libertad que nos están robando desde hace 25 años”, dijo Acuña al exigir que en “santa paz” Maduro se vaya de la presidencia.

El CNE declaró oficialmente el lunes a Maduro ganador de los comicios con lo que logró la reelección para un tercer período y recibió las credenciales que lo acreditan como mandatario hasta 2031.

Mientras Maduro ofrecía un discurso desde la sede del CNE, miles de personas salían a las calles de las barriadas pobres del este y oeste de Caracas y otras ciudades del país para protestar golpeando cacerolas y ondeando banderas venezolanas.

El titular de ese organismo electoral, Elvis Amoroso, dijo en la ceremonia de proclamación que los “venezolanos expresaron su voluntad absoluta, eligiendo presidente constitucional” a Maduro y que la elección “se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática; aunque algunos pretendieron generar violencia”.

Según el CNE Maduro logró la victoria con 51 % de los votos frente a 44 % del diplomático retirado Edmundo González, el postulante del mayor bloque opositor.

Durante el acto Maduro denunció un intento de golpe de Estado “fascista” y responsabilizó a sus adversarios políticos de estar detrás de ese plan, del que no presentó pruebas.

En su discurso el mandatario sostuvo que tras el anuncio de los primeros resultados “dormí como un niño recién nacido”.

Varios países, entre ellos Estados Unidos, se abstuvieron de reconocer los resultados de las elecciones y exigieron una revisión de la votación.

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America