LA JORNADA

Ministro de Finanzas alemán ve coincidencias con su homólogo de EEUU

Berlín – El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, afirmó que no ve grandes diferencias con el Gobierno de Estados Unidos en cuanto a la regulación de los mercados financieros.

Al contrario, a su modo de ver existen “bastantes” coincidencias con el nuevo secretario del Tesoro estadounidense, Steve Mnuchin, con quien se reunirá el próximo jueves en Berlín, un día antes de la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Baden-Baden, en el sur de Alemania.

Existe el consenso de que se deben sacar lecciones básicas de la crisis financiera, explicó sobre la crisis que comenzó en 2008 y que hizo tambalearse las principales economías del mundo. Asimismo, recordó la importancia de contar con “reglas estrictas” en el sector bancario internacional. Por todo esto, acude con “confianza” al encuentro con Mnuchin en Berlín, declaró.

Los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del grupo del G20 se reunirán el viernes y el sábado en el sur de Alemania para preparar la reunión de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el 7 y 8 de julio en Hamburgo.

Respecto del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de analizar la regulación de los mercados financieros, Schäuble lo ve con buenos ojos. También en Alemania se analiza permanentemente la regulación, pero se debe ser firme con lo aprendido con la crisis financiera, señaló, y reclamó que las duras reglas acordadas sean puestas en marcha.

Sobre la tendencia dentro de los países del G20 de ir cada uno por su lado, el político cristianodemócrata recordó que “nacionalismo y proteccionismo nunca son la respuesta correcta”.

Al Grupo de los 20 pertenece la Unión Europea (UE) y 19 países industrializados y emergentes: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. España acude como país invitado permanente.

El G20, cuya presidencia rotativa anual ejerce Alemania desde el pasado diciembre, es un foro de cooperación de países que juntos representan dos tercios de la población mundial y tres cuartas partes del comercio mundial.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central