LA JORNADA

Mueren de hambre animales de un zoológico en Gaza, utilizado como refugio para desplazados

Algunos animales solamente reciben pan mojado en agua para que puedan mantenerse con vida

Mueren de hambre animales de un zoológico en Gaza, utilizado como refugio para desplazados
Una familia palestina desplazada se refugia cerca de una jaula en el zoológico de Rafa, al sur de la Franja de Gaza, el 2 de enero de 2024.
AFP

La ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, que obligó al desplazamiento forzoso de la mayor parte de sus 2,3 millones de habitantes, generó una situación humanitaria dramática por la falta de alimentos e insumos básicos. Esto afecta también a los animales, que están muriendo de hambre.

En el zoológico de Rafa, en la sureña ciudad fronteriza con Egipto, ya cuatro monos perdieron la vida, según contó su propietario, Ahmed Gomaa, quien agregó que otro mono está tan débil que ni siquiera puede alimentarse cuando tiene comida.

Además, expresó que una leonesa dio a luz, “pero no pudimos darle comida, entonces los cachorros murieron. Lo mismo ocurrió con los monos y las aves”.

También contó la preocupante situación que atraviesan las dos crías de leones que siguen vivas. “Les damos de comer pan seco empapado en agua solo para mantenerlos con vida”, expresó Gomaa, a la vez que aseguró que “la situación es muy trágica, no hay comida, agua, medicamentos, nada”.

Por su parte, el veterinario Sofian Abdeen reveló que los animales mueren y se enferman todos los días. “Casos de hambre, debilidad, anemia. Estos problemas están muy extendidos. No hay comida”, afirmó.

Desplazados

El zoológico estuvo cerrado desde el inicio de los ataques israelíes, pero debieron volver a abrir las puertas para recibir a “familiares y amigos desplazados”. “Hay muchas familias que han sido completamente aniquiladas. Ahora toda nuestra familia se está quedando en este zoológico”, comentó Adel Gomaa, quien huyó de la ciudad de Gaza, y sostiene que “vivir entre los animales es más misericordioso que lo que obtenemos de los aviones de combate en el cielo”.

De acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), 1,9 millones de personas, casi el 90% de la población de la Franja de Gaza, han sido desplazadas desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre.

“Las familias se ven obligadas a desplazarse repetidamente, buscando seguridad donde no la hay”, afirmó la UNRWA en la red social X, agregando que tras “90 días de guerra brutal, los desplazamientos masivos continúan a diario”.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central