LA JORNADA

Musk: A muchos políticos estadounidenses “les importa 100 veces más” la frontera de Ucrania que la de EE.UU.

El magnate emitió en vivo desde el paso fronterizo de Eagle Pass señalando que las autoridades no deberían permitir la entrada a los infractores de la ley

Musk: A muchos políticos estadounidenses "les importa 100 veces más" la frontera de Ucrania que la de EE.UU.
“La ley se inventó para algo”, dijo Elon Musk.

“¿Por qué a tantos políticos estadounidenses de ambos partidos les importa 100 veces más la frontera de Ucrania que la frontera de Estados Unidos?”, se preguntó Elon Musk este jueves a su llegada a la ciudad de Eagle Pass (Texas), uno de los puntos en la frontera sur estadounidense que vive el creciente flujo migratorio desde el lado de México.

El propietario de X (antes conocida como Twitter), aprovechó esta plataforma para emitir en directo desde el lugar, presentando a sus seguidores su visión sobre el tema migratorio y las respectivas agencias gubernamentales, así como la del congresista Tony Gonzales, que lo acompañaba, y de algunos funcionarios locales.

“Lo que ve usted, yo también lo veo”, dijo Musk al iniciar la transmisión. A continuación, compartió algunas ideas sobre el control fronterizo: “Como inmigrante, tomo una postura extremadamente proinmigrante. Y creo que necesitamos un sistema de migración más amplio para que cualquiera que sea trabajador, honesto y pueda contribuir al país pueda ingresar legalmente”. El magnate señaló que las autoridades estadounidenses no deberían permitir la entrada a los infractores de la ley. “Eso no tiene sentido. La ley se inventó para algo”, agregó.

Las autoridades de Eagle Pas y de Texas han visto en los últimos meses una creciente tasa del flujo migratorio, con un promedio de 11.000 personas llegando cada día. “Los ciudadanos estadounidenses tienen miedo”, aseguró Gonzales, en referencia a las consecuencias de acceso incontrolado de extranjeros al país.

Por su parte, Musk considera que “la crisis fronteriza cada día es peor” y que la ciudad de Nueva York “ya está hundiéndose bajo la carga [migratoria]”.

El empresario, de origen sudafricano, criticó en diciembre del año pasado la falta de cobertura mediática sobre la crisis migratoria en EE.UU., en particular, la situación que se vive en la frontera con México.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central