LA JORNADA

Musk cuestiona las acusaciones de Trudeau contra Moscú: “No todo es desinformación rusa”

El primer ministro de Canadá instó a hacer frente a “la propaganda rusa” tras la polémica surgida por el homenaje a un veterano ucraniano nazi en el Parlamento del país norteamericano

Musk cuestiona las acusaciones de Trudeau contra Moscú: "No todo es desinformación rusa"
El magnate Elon Musk puso en tela de juicio las declaraciones del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El magnate Elon Musk puso en tela de juicio las declaraciones del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien instó a hacer frente a “la propaganda rusa” en medio de la polémica generada por la ovación brindada a un veterano ucraniano nazi en el Parlamento del país.

No quiero volarles la mente, pero hay una ligera posibilidad de que no todo sea desinformación rusa“, escribió en X el jefe de SpaceX y Tesla, quien en ocasiones anteriores ya fue objeto de ataques por parte de Kiev por sus posturas supuestamente prorrusas.

Por su parte, el periodista estadounidense Glenn Greenwald, a cuya publicación respondía Musk, también condenó las afirmaciones del jefe del Ejecutivo canadiense, al aseverar que “las élites occidenteles usan a Rusia para culparla de todos sus fallos“.

“¿Cómo -después de toda una vida apareciendo con la cara negra [en referencia a las polémicas fotos donde Trudeau aparece con maquillaje ‘blackface‘, utilizado para caracterizarse como una persona de raza negra]- pillan a Justin Trudeau aplaudiendo a un soldado de las SS que luchó con los nazis, y al instante se pone a balbucear sobre la ‘desinformación rusa'”?, publicó Greenwald.

Tras el homenaje al veterano nazi de la Segunda Guerra Mundial, que generó una fuerte ola de rechazo en las comunidades judías, así como por parte de Polonia o Rusia, Trudeau lamentó lo ocurrido, afirmando que la escena “avergüenza profundamente” al Parlamento canadiense. Sin embargo, al mismo tiempo resaltó la importancia de contrarrestar “la propaganda rusa y la desinformación rusa”.

El hombre que fue ovacionado en presencia de Trudeau, así como del presidente ucraniano Vladímir Zelenski, es Yaroslav Hunka, de 98 años, un veterano ucraniano que luchó en la 14.ª división de Granaderos Waffen-SS o División Galizien. Esta división estaba formada mayormente por voluntarios ucranianos de la región de Galitzia y es conocida por haber cometido crímenes de guerra contra miles de civiles polacos y judíos, además de reclutar a soldados eslavos para las filas del Tercer Reich.

Artículos Relacionados

Loro que parloteaba sobre drogas y jugaba con dinero ayuda a desarmar banda de narcotraficantes (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO Popular cantante da 200 dólares a quien besara a una enana en pleno concierto

Redaccion Central

Kylie Jenner habla español venezolano y revienta las redes

Redaccion Central

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Redaccion Central

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad

Redaccion Central

Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, muere a los 33 años

Redaccion Central