LA JORNADA

Parlamento Europeo pide prohibir “el ‘scroll’ infinito” para que las redes sociales sean “menos adictivas”

Los eurodiputados señalan que servicios digitales “se aprovechan de las vulnerabilidades de las personas para captar su atención y monetizar sus datos”

Parlamento Europeo pide prohibir "el 'scroll' infinito" para que las redes sociales sean "menos adictivas"
Imagen ilustrativa
gorodenkoff / Gettyimages.ru

La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo aprobó este miércoles un proyecto en el que pide introducir normas para que las plataformas digitales sean “menos adictivas”.

Los eurodiputados señalaron que ciertos servicios digitales como los juegos en línea, las redes sociales, los servicios de ‘streaming’ y las páginas web de compras por Internet “se aprovechan de las vulnerabilidades de las personas para captar su atención y monetizar sus datos”.

Asimismo, indicaron que el “diseño adictivo” de las redes sociales puede causar “daños físicos, psicológicos y materiales” como “la pérdida de concentración y capacidad cognitiva, agotamiento, estrés, depresión o limitación de la actividad física”.

Por ello, instaron a la Comisión Europea a prohibir “las técnicas adictivas perjudiciales” como “el ‘scroll’ infinito, la reproducción automática predeterminada y las notificaciones a los dispositivos de confirmación de lectura”. Además, pidieron que proponga introducir “el derecho a no ser molestado” y la obligación de las empresas a no crear diseños “engañosos y adictivos”.

También plantearon que antes de enviar contenido salga el mensaje “piensa antes de compartir”, además de que haya la posibilidad de configurar bloqueos automáticos después de un tiempo de uso preestablecido o la desactivación de notificaciones por defecto.

Ningún tipo de autodisciplina puede vencer el diseño adictivo al que estamos todos sometidos hoy día. El uso problemático de los celulares inteligentes afecta a la capacidad de atención y desarrollo del cerebro desde pequeños”, recalcó la eurodiputada Kim Van Sparrentak, advirtiendo que “si no intervenimos ahora, tendrá un enorme impacto en las generaciones futuras”.

Artículos Relacionados

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Revelan lo que pidió Trump a sus médicos tras el intento de asesinato

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central