LA JORNADA

Pekín advierte a Ottawa de consecuencias si Canadá no libera a la jefa financiera de Huawei

Meng Wanzhou fue detenida el pasado 1 de diciembre en Canadá bajo sospecha de que había violado las sanciones comerciales impuestas por Washington contra Teherán

El ministerio de Relaciones Exteriores de China pidió este sábado a Canadá que libere de inmediato a Meng Wanzhou, jefa financiera y vicepresidenta de Huawei Technologies, advirtiendo que de lo contrario enfrentaría consecuencias, según reporta Reuters.

“China insta fuertemente a la parte canadiense a que libere de inmediato a la persona detenida y proteja seriamente sus derechos legales y legítimos; de lo contrario, Canadá debe aceptar la responsabilidad total por las graves consecuencias” que le esperan, señaló el Ministerio en un comunicado, citado por la agencia.

Además, el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Le Yucheng, emitió una advertencia al embajador de Canadá en Pekín, John McCallum, y lo había convocado para presentar una “fuerte protesta”.

El arresto de Meng por parte de Canadá, a petición de Estados Unidos mientras ella estaba cambiando de avión en Vancouver, fue una grave violación de sus derechos legales, subrayó Le.

La medida “ignoró la ley” y “fue irrazonable”, agregó el viceministro de Relaciones Exteriores, calificando el caso “extremadamente desagradable”.

  • Meng Wanzhou fue detenida el pasado 1 de diciembre en Canadá bajo sospecha de que había violado las sanciones comerciales impuestas por Washington contra Teherán. Su extradición es solicitada por EE.UU.
  • La Embajada china en Canadá expresó su protesta contra el arresto de la directora financiera de la compañía y exige su liberación.
  • Huawei Technologies afirmó que no tenía conocimiento de ningún delito cometido por Wanzhou, agregando que la compañía “cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables donde opera, incluidas las leyes aplicables de control y sanción de exportaciones”.
  • El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que no hay pretexto político en el arresto de Meng Wanzhou.
  • El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló que la detención de la hija del jefe de la compañía Huawei es otro ejemplo de la ‘política de ‘Potencia Grande’ de EE.UU., con la cual es necesario “terminar”.

Artículos Relacionados

Palestina puede desaparecer, advierte un aliado de EEUU

Redaccion Central

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central

Corte Suprema de Brasil ordena prisión domiciliaria para Bolsonaro

Redaccion Central

Este es el primer miembro de la OTAN en financiar armas estadounidenses para Kyiv

Redaccion Central

La OTAN trabaja en un nuevo mecanismo para armar a Ucrania

Redaccion Central

El Kremlin comenta el despliegue de dos submarinos nucleares anunciado por Trump

Redaccion Central