LA JORNADA

Policía y Fuerzas Armadas de Ecuador intervienen la Cárcel Regional de Guayas

De acuerdo con los uniformados, este operativo se lleva a cabo “a fin de realizar el registro de objetos prohibidos y mantener el control al interior del centro carcelario”

Policía y Fuerzas Armadas de Ecuador intervienen la Cárcel Regional de Guayas
Intervención de militares y policías en la Cárcel Regional de Guayas, 18 de enero de 2024
X / FFAAECUADOR

Miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas de Ecuador intervienen este jueves el Centro de Rehabilitación Social Guayas N° 4, mejor conocida como Cárcel Regional de Guayas.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), el operativo se lleva a cabo en coordinación con trabajadores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP).

La Policía Nacional informó que esta intervención se lleva a cabo “a fin de realizar el registro de objetos prohibidos y mantener el control al interior del centro carcelario”.

Por su parte, las Fuerzas Armadas indicaron que con este operativo controlan también “el perímetro externo” del centro penitenciario”.

La intervención en este centro penitenciario se da en medio del estado de excepción que rige en el país suramericano desde la semana pasada, que fue decretado por el presidente, Daniel Noboa.

Además, se produce durante la guerra contra la criminalidad en Ecuador, que también fue declarada la semana pasada por el mandatario, cuando reconoció la existencia de “un conflicto armado interno”.

En días anteriores, el SNAI informó sobre la intervención y toma de control de otras prisiones del país, como el Centro de Privación de Libertad (CPL) N° 1 El Oro, en la ciudad de Machala; el CPL Cañar N° 1;  CPL Esmeraldas N° 2, al noroeste del país; CPL Loja N° 1; CPL Azuay N° 1, mejor conocida como la cárcel del Turi; CPL Tungurahua, al centro; y el Centro de Rehabilitación Social Archidona, en la provincia de Napo, en la Amazonía ecuatoriana. En varios de ellos estuvieron retenidos durante días guías penitenciarios, que ya fueron liberados.

Denuncian intervención violenta

La organización Mujeres de Frente informó que previamente, en la madrugada de este jueves, los militares llevaron a cabo la intervención del Centro de Detención Provisional del Inca, en Quito, lugar “donde hay población en proceso de juzgamiento y, por tanto, presumiblemente inocente”.

“Desde afuera, familiares reportan gritos de auxilio, golpes y que se trata de una intervención claramente violenta”, dice la organización en un comunicado, publicado en su cuenta en X.

Mujeres de Frente denuncia, por tanto, “el irrespeto que se ha dado a los derechos humanos en todas las intervenciones en todas las prisiones”.

La organización responsabiliza al Estado “por la integridad física y psíquica de las personas presas” que, dice, son “tratadas masivamente como terroristas, cuando no lo son”.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central