LA JORNADA

Preocupación en Europa por una eventual salida de EE.UU. de la OTAN

Según The Telegraph, los miembros del bloque deben “planificar” acciones concretas ante la posibilidad de que Trump vuelva a la Casa Blanca y contribuya a debilitar los compromisos de EE.UU. con la Alianza

Preocupación en Europa por una eventual salida de EE.UU. de la OTAN
Militares estadounidenses durante los ejercicios militares de la OTAN en el norte de Polonia, el 4 de marzo de 2024.
Sebastian Kahnert/dpa / www.globallookpress.com

Los países europeos tienen que prepararse para una salida de EE.UU. de la Alianza Atlántica, que podría producirse en caso de una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del 2024, informa The Telegraph, citando a diplomáticos extranjeros.

De acuerdo con sus palabras, en medio de que Trump, que ya es el único aspirante del Partido Republicano, exprese cada vez más su descontento con el bloque militar, los gobiernos europeos deberían “planificar” y reconsiderar sus actuales capacidades de defensa.

Cabe recordar que el expresidente afirmó el mes pasado que durante su mandato advirtió a los miembros de la OTAN que Washington no los protegería de un ataque si no cumplían con sus obligaciones financieras. Además, el ex asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, reveló que en el 2018 Trump estuvo muy cerca de retirarse de la Alianza y que, si vuelve a la Casa Blanca, podría intentarlo de nuevo. Señaló que cuando Trump “se queja de que los aliados no gastan lo suficiente en defensa […] lo está usando para reforzar su excusa para salir”.

En este contexto, un diplomático europeo admitió que las declaraciones del expresidente estadounidense “por supuesto son preocupantes” y “nadie sabe lo que va a hacer a continuación”. Según sus palabras, los miembros de la OTAN tienen que “planificar” acciones concretas ante la posibilidad de que Trump contribuya a debilitar el compromiso estadounidense con la Alianza.

Por su parte, otro diplomático indicó que algunos aliados “dependen demasiado” de Washington, por lo que “se necesitan discusiones” sobre cómo protegerse del riesgo de su salida, ya que “si EE.UU. se va, habrá una enorme brecha” en la seguridad europea.

Al mismo tiempo, se señala que el número de países que cumplen el objetivo de la OTAN de gastar el 2% del PIB en defensa ha aumentado significativamente, lo que le dificultaría a Trump utilizar su excusa sobre el gasto militar.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central