LA JORNADA

Proyecto de ley busca poner fin a lotería de visas

Un país que envía más de 50.000 inmigrantes a EE.UU. en los últimos cinco años queda excluído de la lista de elegibilidad

Una vez más los legisladores en el Congreso buscan acabar con el programa de lotería de visas de Estados Unidos.

A pesar que las posibilidades de ganarse una visa de este tipo, que permite emigrar legalmente a Estados Unidos es de solo un 0.3 %, para muchas personas es la única posibilidad que tienen para salir de sus países rumbo a un mejor futuro.

El programa de visas, que goza con 22 años de antigüedad, atraviesa un desafío en medio de un contexto donde las nuevas regulaciones migratorias son más estrictas y buscan limitar la inmigración.

Los senadores republicanos Tom Cotton de Arkansas y David Perdue de Georgia presentaron un proyecto de ley para acabar con el programa de la lotería de visas y reducir en gran medida el número de otros inmigrantes legales y refugiados que recibe el país.

Un proyecto de ley muy similar ha sido presentado en la Cámara de Representantes proponiendo solo el fin del programa de lotería de visas.

Ahora, con un Congreso liderado por los republicanos, este tipo de propuestas tienen más posibilidades de prosperar y convertirse en ley. El proyecto de ley denominado “Reformando la Inmigración Estadounidense para Fortalecer los Empleos (RAISE, por sus siglas en inglés) está siendo visto con buenos ojos.

Según los senadores que patrocinan la iniciativa, el proyecto de ley ayudaría a aumentar los salarios de los trabajadores y mejorar la calidad de los trabajos.

“Estamos tomando medidas para corregir algunas de las deficiencias en nuestro sistema de inmigración legal”, dijo Perdue. “Volver a nuestros niveles históricamente normales de inmigración legal ayudará a mejorar la calidad de los empleos y los salarios en Estados Unidos”.

Los que están a favor de cancelar el programa argumentan también que es muy susceptible al fraude por el lado de los solicitantes y de los dueños de negocios inescrupulosos que cobran a los solicitantes por un programa que es completamente gratis.

En el año fiscal 2015, EE.UU. emitió 48.097 visas de diversidad, de un total de 531.463 visas de inmigrante que otorgó.

La lotería de visas de la diversidad fue diseñada como su mismo nombre lo dice para promover una diversificación de inmigrantes que llegan al país de países con un índice bajo de inmigración.

Un país que envía más de 50.000 inmigrantes a EE.UU. en los últimos cinco años queda excluido de la lista de elegibilidad. En el último sorteo de visas de la diversidad quedaron fuera ciudadanos de Bangladesh, Brazil, Canada, China, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Perú, Corea del Sur, Reino Unido, excepto el norte de Irlanda y Vietnam.

Artículos Relacionados

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central

Coldplay se refiere al escándalo del CEO sorprendido con amante en uno de sus conciertos

Redaccion Central

Ecuador extradita a alias ‘Fito’ a EE.UU.

Redaccion Central