LA JORNADA

Reuters: Hezbolá rechaza las propuestas de EE.UU. de enfriar los combates con Israel

El grupo considera que el plan estadounidense es poco realista

Reuters: Hezbolá rechaza las propuestas de EE.UU. de enfriar los combates con Israel
Soldados del ejército israelí
Jalaa Marey / AFP

La organización militarizada chiita libanesa Hezbolá ha rechazado el plan inicial propuesto por EE.UU. para enfriar los enfrentamientos con Israel, pero sigue abierto a resolver esta cuestión a través de la diplomacia, informó Reuters citando a un alto funcionario libanés familiarizado con el asunto.

“Hezbolá está dispuesta a escuchar”, señaló la fuente bajo condición de anonimato, al agregar que el grupo considera poco realistas las ideas presentadas por el enviado estadounidense, Amos Hochstein, durante su visita a Beirut la semana pasada, entre las que planteó que los combatientes se alejen de la frontera con el país hebreo.

Según el funcionario, a pesar del rechazo de implementar las medidas propuestas por Washington y de las andanadas de cohetes de Hezbolá lanzadas contra Israel en apoyo a Gaza, la intención del grupo para negociar indica su aversión a una guerra más amplia, incluso después de que un ataque de Tel Aviv alcanzara Beirut el 2 de enero, matando a un dirigente de Hamás, Saleh al Arouri.

Además, se reporta que una vez finalizada la guerra de la Franja de Gaza, Hezbolá, calificada por Washington de “terrorista”, estaría dispuesta a que el Líbano discuta un acuerdo sobre las zonas en disputa de la frontera. “Tras la guerra de Gaza, estamos dispuestos a apoyar a los negociadores libaneses para convertir la amenaza en oportunidad”, declaró a Reuters un alto cargo de la organización, sin mencionar propuestas concretas.

La postura oficial del grupo se centra en que seguirá atacando al país hebreo hasta que no se alcance el alto al fuego total. Así, las tensiones entre Hezbolá e Israel se suman a la situación inestable en Oriente Medio, que inluye los ataques de los hutíes en el mar Rojo, los bombardeos a Yemen realizados por EE.UU. y sus aliados, el intercambio de ataques contra grupos terroristas entre Irán y Pakistán, y el propio conflicto palestino-israelí.

Artículos Relacionados

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

Exalcalde de Lugansk muere en una explosión en el centro de la ciudad

Redaccion Central

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

La justicia da su veredicto sobre el caso de tráfico sexual contra P. Diddy

Redaccion Central

Trump nombra al mejor presidente de EE.UU.

Redaccion Central

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central