LA JORNADA

Rodríguez Zapatero regresa a Venezuela para gestionar diálogo

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, regresó a Caracas para continuar sus gestiones a fin de propiciar un diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana.

Zapatero sostuvo una reunión con directivos de la Cámara de Periódicos de Venezuela (CPV), donde le entregó una carta en respaldo a las conversaciones entre gobierno y oposición.

El diálogo político en Venezuela está congelado desde diciembre pasado, cuando la oposición decidió retirarse, al considerar que el gobierno incumplió una serie de condiciones para alcanzar acuerdos.

La oposición pedía la liberación de varios políticos presos, respeto a la Asamblea Nacional, un acuerdo para realizar las elecciones de gobernadores de este año y resolver la crisis por desabastecimiento de alimentos y medicinas.

Zapatero forma parte de un grupo compuesto por los expresidentes de Panamá, Martín Torrijos, y de Republica Dominicana, Leonel Fernández, que recibieron de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) la tarea de promover las conversaciones en Venezuela.

En la reunión de este lunes, Zapatero instó al gremio de periódicos a sumarse como cooperador de las conversaciones, pues “se necesitan más encuentros entre quienes piensan diferente, a fin de encontrar puntos en común necesarios para la reconciliación de las partes”.

Álvaro Algarra de la Voz de América, nos explica en este informe como los integrantes de la oposición venezolana acudieron hasta la sede de la Organización de Estados Americanos, en Caracas, para solicitar la activación de la carta democrática, para Venezuela.

Al mismo tiempo el gobierno nacional repudiaba lo que cataloga como acciones desestabilizadoras.

Por su parte, el vicepresidente de la CPV, Gastón Guisandes, dijo que se entregó a Zapatero una carta en la que el gremio expresó su apoyo a la mesa de diálogo entre gobierno y oposición y solicitaron incorporarse a las conversaciones, para propiciar la “conciliación nacional”.

Indicó además que en la reunión con Zapatero se le expuso la difícil situación de los periódicos impresos venezolanos generada por la falta de papel y otros insumos, de cuya importación el gobierno tiene el monopolio.

Artículos Relacionados

Trump nombra al mejor presidente de EE.UU.

Redaccion Central

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central

Japón se prepara para un megaterremoto que podría provocar casi 300.000 muertes

Redaccion Central

¿Qué le pasó a Virginia Giuffre antes de suicidarse?: revelan estremecedores detalles

Redaccion Central

Elon Musk se arrepiente de su icónica foto con la motosierra de Milei

Redaccion Central

Embajador de EE.UU. en Israel: “Quizás los bombarderos B-2 deberían visitar Yemen”

Redaccion Central