LA JORNADA

“Será recíproco”: Perú avisa que deportará a presos ecuatorianos si Noboa hace lo mismo

El responsable penitenciario consideró que el mensaje proveniente de Ecuador posiblemente “sea más político que técnico”

"Será recíproco": Perú avisa que deportará a presos ecuatorianos si Noboa hace lo mismo
Agentes peruanos muestran a detenidos tras un operativo en Huánuco, Perú, el 11 de enero de 2024.
INPE / AFP

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Perú avisó que deportarán a los ecuatorianos apresados en sus cárceles, si el Gobierno de Ecuador cumple con la misma acción, como anunció hace poco el presidente Daniel Noboa en medio de la escalada de violencia en su país.

“Si por un acuerdo de autoridades deciden devolver a los condenados, nosotros tenemos 162 [ecuatorianos], así que será un tema recíproco que devolvamos a los condenados también”, afirmó el jefe del INPE, Javier Llaque, entrevistado el jueves por la emisora local RPP.

Un día antes Noboa había asegurado a Radio Canela que el 90 % de la población extranjera en las prisiones ecuatorianas proviene de Colombia, Venezuela y Perú. En su afán por reducir el hacinamiento carcelario, comunicó que esta semana comenzarían a deportarlos.

En la misma línea que el Gobierno colombiano, que mencionó que “la repatriación de connacionales es un proceso individual”, el jefe del INPE señaló que es necesario “analizar cada caso” e indicó que en Ecuador hay 100 reos peruanos.

“Yo entiendo lo que viene viviendo Ecuador, pero el mensaje probablemente sea más político que técnico (de) ‘vamos a expulsarlos a todos'”, manifestó Llaque.

El espejo de Ecuador

El funcionario contó que, apenas estalló la crisis de seguridad en la nación vecina, la mandataria peruana Dina Boluarte le preguntó si eso podía pasar en Perú y su respuesta fue tajante: no.

“Ellos perdieron el principio de autoridad hace mucho tiempo, el Perú no”, aseveró Llaque, quien igualmente reconoció que existe un 130 % de hacinamiento en las cárceles.

Boluarte fue consultada el jueves y respondió que, en caso de haber deportaciones, se seguirá el debido proceso y “obviamente van ir presos”, por lo cual “no tendrían por qué poner en grave situación la seguridad en cuanto pisen el territorio nacional”.

Desde esta semana y, por decisión de Noboa tras la arremetida criminal calificada como “terrorista”, Ecuador enfrenta un “conflicto armado interno” que ha dejado escenas dantescas y ha puesto en alerta a varios países limítrofes.

En este marco, Llaque pidió tranquilidad a la población peruana. “Mantendremos el principio de autoridad en penales, para evitar lo que ha ocurrido en el norte”, añadió.

Artículos Relacionados

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central

Japón se prepara para un megaterremoto que podría provocar casi 300.000 muertes

Redaccion Central

¿Qué le pasó a Virginia Giuffre antes de suicidarse?: revelan estremecedores detalles

Redaccion Central

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central