LA JORNADA

Sondeo: Alemania, a favor de prohibir autos en caso de contaminación

Para la elaboración del estudio, Emnid entrevistó a 3.041 personas durante la primera semana de febrero.

Berlín – La mayoría de los alemanes aboga por prohibir la circulación de automóviles diésel altamente contaminantes en barrios en los que la calidad del aire se vea afectada, reveló una encuesta elaborada por el instituto demóscopico Emnid a petición de la organización ecologista Greenpeace.

El sondeo indica que un 61 por ciento de los encuestados son partidarios de esta medida, siendo las mujeres (un 66 por ciento, frente a un 55 por ciento de hombres) las que más defienden la implantación de prohibiciones a la circulación de vehículos que emiten grandes cantidades de dióxido de carbono.

Para la elaboración del estudio, Emnid entrevistó a 3.041 personas durante la primera semana de febrero.

El pasado martes, el Gobierno de la ciudad de Stuttgart, en el suroeste del país, acordó prohibir la circulación por sus calles a partir de 2018 de todos los automóviles diésel que superen determinados límites de emisiones cuando la contaminación sea especialmente elevada.

Stuttgart lleva tiempo estudiando la mejor manera para luchar contra la contaminación, que puede producir problemas en las vías respiratorias y enfermedades cardiovasculares. Hasta finales de febrero quieren presentar un plan de cómo mejorar el aire en esta ciudad, que debido a que se encuentra situada entre valles tiene un grave problema de contaminación.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central