LA JORNADA

Stoltenberg: “Ucrania nunca ha estado más cerca que ahora de la membresía en la OTAN”

Según el secretario general de la alianza, esto se debe a la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas, el establecimiento del Consejo OTAN-Ucrania y la cancelación del Plan de Acción para la Adhesión

Stoltenberg: "Ucrania nunca ha estado más cerca que ahora de la membresía en la OTAN"
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el 12 de julio de 2023
Beata Zawrzel / NurPhoto / Gettyimages.ru

Ucrania “nunca ha estado más cerca” de la adhesión a la OTAN que ahora, afirmó este jueves el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, al intervenir ante el Parlamento Europeo.

De acuerdo con Stoltenberg, esto se debe a tres factores. En primer lugar, la OTAN acordó un paquete considerable de ayuda para “garantizar plena interoperabilidad entre las FF.AA. ucranianas y la OTAN, y la interoperabilidad entre nuestras fuerzas armadas”.

En segundo lugar, la alianza fortaleció la cooperación política institucional con Kiev. “Establecimos el llamado Consejo OTAN-Ucrania, donde no nos reunimos con Ucrania como un socio, nos reunimos como iguales alrededor de la mesa”, señaló Stoltenberg. Agregó que es importante convertir este organismo en un “instrumento práctico e importante para fortalecer los lazos entre la OTAN y Ucrania”.

En tercer lugar, durante la cumbre en la capital lituana, Vilna, la alianza canceló el Plan de Acción para la Adhesión, que suponía un conjunto de reformas militares y democráticas que Ucrania tenía que aplicar. “Así, ahora convertimos el proceso de adhesión. Era un procedimiento de dos pasos y pasa a tener solo uno”, comentó Stoltenberg.

Además, el secretario general dijo que decidir cuándo Kiev se convierte en miembro de la OTAN depende de Ucrania y los países que forman parte del bloque. “Rusia no puede vetar la membresía [en la OTAN] de cualquier Estado soberano e independiente en Europa”, manifestó.

A mediados de agosto, el director de la Oficina del secretario general de la OTAN, Stian Jenssen, sugirió que Ucrania podría ingresar en la Alianza Atlántica si cede algunos territorios a Rusia. “Creo que una solución puede ser que Ucrania ceda territorios y obtenga a cambio el ingreso a la OTAN”, declaró.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central