LA JORNADA

Tres cuartas partes de los alimentos de Nestlé son poco saludables, según accionistas

Algunos accionistas de la multinacional suiza exigen fijar objetivos para aumentar las ventas de alimentos más nutritivos que no contengan altos niveles de sal, azúcar y grasas

Tres cuartas partes de los alimentos de Nestlé son poco saludables, según accionistas
Logotipo de Nestlé.
Jakub Porzycki / NurPhoto / Gettyimages.ru

La multinacional suiza Nestlé se enfrenta a una petición formal por parte de algunos de sus accionistas, que exigen a la empresa que aumente significativamente su catálogo de productos sanos, argumentando que tres cuartas partes de sus ventas proceden de alimentos poco saludables, recoge Bloomberg, que cita documentos oficiales.

La coalición de accionistas, entre los que se encuentra la organización benéfica ShareAction, dedicada a promover la inversión responsable y mejorar el comportamiento corporativo en cuestiones ambientales y sociales, emitieron una resolución en la que piden a Nestlé que fije objetivos para aumentar las ventas de alimentos más saludables y aplicar normas internacionales sobre los alimentos sanos.

Estas demandas tienen lugar mientras crece la presión sobre las empresas alimentarias para producir una gama de productos más sanos, en medio del aumento de los problemas de salud relacionados con la mala nutrición. Para que las medidas sean aprobadas, deben recibir al menos el respaldo del 50% más un voto en una votación que se llevará a cabo en abril, durante la asamblea anual.

Anteriormente, ShareAction ya había criticado a Nestlé por depender demasiado “de las ventas de alimentos poco saludables” y no hacer lo suficiente para impulsar las ventas de productos nutritivos. Las conversaciones al respecto que se han entablado desde entonces han llegado a un punto muerto.

Según Catherine Howarth, directora ejecutiva de ShareAction, “tres cuartas partes de las ventas mundiales de Nestlé son de productos poco saludables que contienen altos niveles de sal, azúcar y grasas”. Por su parte, la compañía asegura que estos datos son erróneos, y recuerdan que Nestlé fue la primera compañía en medir el valor nutricional de sus productos con un sistema de clasificación aprobado por el gobierno.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central