LA JORNADA

Trump dice que tiene una “pequeña sorpresa” para Rusia

El mandatario no proporcionó detalles sobre sus futuras acciones contra Moscú, pero indicó que está considerando introducir nuevas sanciones.

El presidente de EE.UU., Donald Trump.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este martes con darle a Rusia una “pequeña sorpresa” al comentar sobre futuras acciones contra el país euroasiático en el contexto del proceso de resolución del conflicto ucraniano.

Al ser preguntado durante una reunión de su Gabinete por periodistas sobre las medidas que podría tomar Washington contra Moscú, el mandatario estadounidense respondió: “No se lo diría. ¿No queremos que haya una pequeña sorpresa?”.

Asimismo, Trump expresó su decepción con su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de decir tonterías sobre la resolución del conflicto ucraniano. “Putin nos echa mucha mierda. Si quieren saber la verdad, él es muy amable todo el tiempo, pero resulta que no tiene relevancia”, indicó.

Un proyecto de ley de sanciones “muy duro”

En ese contexto, afirmó que está estudiando introducir nuevas sanciones contra Moscú. “Los senadores están aprobando un proyecto de ley de sanciones muy duro. Lo estoy considerando”, detalló el presidente tras una pregunta sobre si quiere que el Congreso de EE.UU. apruebe la iniciativa y si estaría dispuesto a firmarla. Además, subrayó que la adopción de restricciones contra Rusia depende de su “discreción”.

A finales de junio, el senador republicano Lindsey Graham, autor del proyecto de ley que busca aplicar medidas “aplastantes” contra Rusia, así como aranceles a los países que compran sus recursos naturales clave, declaró que Trump pretende imponer nuevas medidas restrictivas contra Moscú.

La iniciativa del republicano prevé:

  • Imponer aranceles del 500 % a los socios comerciales de Moscú que no ayuden a Ucrania y a los bienes exportados a EE.UU. de países que compran petróleo, productos derivados del petróleo, gas natural y uranio rusos.
  • Prohibir a los estadounidenses participar en operaciones de compra de títulos de deuda de Rusia.
  • Según Graham, está dirigido principalmente contra la India y China que, de acuerdo con sus estimaciones, son importadores de petróleo ruso.
  • Por su parte, analistas avisaron que el proyecto de ley sobre sanciones “máximas permitidas por la ley de EE.UU.” contra Rusia dañará la economía global, desatando una guerra comercial con casi todo el mundo.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central