LA JORNADA

Trump: “EE.UU. condena acciones de Maduro contra Ledezma y López”

A través de un comunicado, el presidente de Estados Unidos Donald Trump rechazó este martes la nueva aprehensión a los líderes opositores Leopoldo López y Atonio Ledezma por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

“Estados Unidos condena las acciones de la dictadura de Maduro. El Sr. López y el Sr. Ledezma son presos políticos detenidos ilegalmente por el régimen. Estados Unidos sostiene que Maduro es responsable de la salud y seguridad del señor López, el señor Ledezma, y de cualquier otro secuestrado. Reiteramos nuestro llamamiento a la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos”, precisó Trump en la misiva.

Más temprano, el Secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson dijo que Estados Unidos está muy preocupado por el re-arresto de dos líderes de oposición en Venezuela, luego de la elección de la Asamblea Constituyente impuesta por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, “que fue tan mala como anticipábamos”.

“Es muy alarmante. Esto puede llevar a un aumento de la violencia en el país”, dijo Tillerson en conferencia de prensa el martes, sobre el retorno a prisión de Leopoldo López, líder de Voluntad Popular y Antonio Ledezma, alcalde de Caracas.

López y Ledezma cumplían penas de arresto domiciliario, cuando agentes del SEBIN, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, se los llevaron de vuelta a prisión el lunes por la noche.

El Secretario de Estado calificó como “calamitosa” la situación humanitaria de Venezuela y señaló que Estados Unidos está evaluando todas las opciones políticas para ver “qué podemos hacer para crear un cambio de condiciones”.

Dijo que estas podrían ser “que Maduro decida que no tiene futuro y quiere irse por su propia cuenta”, o si se pueden “retomar los procesos del gobierno de vuelta a su constitución”.

Explicó que la estrategia de Washington hasta ahora ha sido “trabajar con nuestros socios de coalición”, como la OEA y otros “que comparten nuestra posición sobre el futuro de Venezuela”.

Estados Unidos quiere que Venezuela “retorne a su constitución, llame a elecciones y que el pueblo venezolano tenga una voz en el gobierno que merece”, dijo el secretario Tillerson.

“Estamos muy preocupados por lo que estamos viendo allá”, señaló, y dijo que el gobierno estadounidense está llevando a cabo esta semana una discusión de las opciones políticas por medio del proceso interagencias.

Anteriormente, la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert leyó un comunicado oficial de la agencia que además de expresar preocupación por el arresto de López y Ledezma, manifiesta preocupación “por los grandes abusos de derechos humanos” en Venezuela.

El mensaje exige “la total e incondicional liberación de todos los prisioneros políticos en Venezuela, elecciones libres y justas, la restauración de la Asamblea Nacional y el resto a los derechos humanos en Venezuela”.

En entrevista con la VOA, el Subsecretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental, Michael Fitzpatrick, aseguró que si bien la administración Trump impondría más sanciones, las puertas del diálogo siguen abiertas.

Artículos Relacionados

Fiscal general de EE.UU.: “Hay decenas de miles de videos de Epstein con niños o porno infantil”

Redaccion Central

Qué significa ‘Sindoor’, el nombre de la operación India contra Pakistán

Redaccion Central

Cónclave del Vaticano elige al nuevo Papa sucesor de San Pedro

Redaccion Central

La India muestra los objetivos pakistaníes atacados (VIDEOS)

Redaccion Central

Lo que dijo Donald Trump de EEUU sobre ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central