29 marzo, 2025
LA JORNADA

Una tablilla de hace 3.300 años avisa de una invasión catastrófica

El Imperio hitita, que resistió a los asirios y rivalizó con el Antiguo Egipto durante el Imperio nuevo, fue invadido desde varias direcciones dos siglos antes de colapsar en el siglo XII a. C.

Una tablilla de hace 3.300 años avisa de una invasión catastrófica
El nuevo descubrimiento sugiere que Büklükale también era una residencia real.

Una tablilla de arcilla de 3.300 años de antigüedad desenterrada en 2023 en el centro de Turquía describe una desastrosa invasión extranjera del Imperio hitita, un poderoso estado de la Edad del Bronce que floreció en los territorios actuales de TurquíaSiria e Irak desde el año 1650 a. C. hasta cerca del 1200 a. C.

La tablilla, que cabe en la palma de una mano, fue encontrada por un grupo de arqueólogos liderado por Kimiyoshi Matsumura, del Instituto Japonés de Arqueología de Anatolia, entre las ruinas la ciudad hitita de Büklükale, a unos 60 kilómetros al sureste de Ankara, la capital turca.

El nuevo descubrimiento sugiere que Büklükale también era una residencia real, posiblemente contemporánea de la residencia real en la capital hitita de Hattusha, a unos 112 kilómetros al noreste.

Según una traducción de Mark Weeden, profesor asociado de lenguas antiguas de Oriente Próximo en el University College de Londres, las primeras seis líneas de texto cuneiforme de la tablilla dicen en hitita que “cuatro ciudades, incluida la capital Hattusa, están en situación de desastre“, mientras que las 64 líneas restantes son una oración en lengua hurrita pidiendo la victoria, informa Live Science.

Los hititas utilizaban el idioma hurrita para las ceremonias religiosas, afirma el experto, y la tablilla parece ser el registro de un ritual sagrado realizado por un rey hitita.

“El descubrimiento de la tablilla hurrita significa que el ritual religioso en Büklükal fue llevado a cabo por un rey hitita”, señala Weeden. “Esto indica que al menos el rey hitita vino a Büklükale […] y realizó el ritual”, añade.

En los 15 años que Matsumura y sus colegas llevan excavando las ruinas de Büklükale, se trata de la primera vez que se encuentra una tablilla en perfecto estado.

Entre otras cosas, la oración en la tablilla menciona a varios individuos que parecen haber sido reyes enemigos y concluye con una súplica de intromisión divina, explica Matsumura.

El Imperio hitita, que pudo resistir a los asirios y que fue el principal rival del Antiguo Egipto durante el Imperio nuevo [famoso por su dinastía de faraones como Hatshepsut, Amenhotep III y Akenatón], dejó de existir a principios del siglo XII a. C. Su caída coincidió con la de las civilizaciones del Oriente Próximo y el Mediterráneo oriental, un periodo conocido como el ‘colapso de la Edad de Bronce Final’.

Se desconocen las razones de su colapso, pero los expertos contemplan la posibilidad de hambrunas causadas por cambios climáticos. Uno de los últimos descubrimientos en la zona mostró que los residentes de lugar experimentaron sequías severas durante tres años consecutivos (1198, 1197 y 1196 a. C.) lo que, inevitablemente, se tradujo en la pérdida de las cosechas.

Sin embargo, la invasión a la que hace referencia la tablilla recién descubierta no se corresponde con ese período, ya que data del reinado del rey hitita Tudhaliya II, aproximadamente entre los años 1380 y 1370 a. C., es decir 200 años antes del ‘colapso de la Edad de Bronce Final’.

La tablilla “parece provenir de un período de guerra civil que conocemos de otros textos [hititas]”, sostiene Matsumura. “Durante este tiempo, el corazón hitita fue invadido desde muchas direcciones diferentes a la vez… y muchas ciudades fueron destruidas temporalmente”, comentó.

Artículos Relacionados

Exestrella de Playboy “casi muere” por una dieta vegana y se pasa a una carnívora

Redaccion Central

Se derrumban rascacielos en Bangkok debido a un terremoto en Myanmar (VIDEOS)

Redaccion Central

Fuerte sismo sacude Myanmar y Tailandia: ¿qué está pasando?

Redaccion Central

Trump sobre sus políticas de género: “Si naces con ADN masculino, nunca podrás convertirte en mujer”

Redaccion Central

China realiza el primer trasplante de hígado de cerdo transgénico a un humano

Redaccion Central

Esta es la primera ciudad de Latinoamérica que se abastece 100 % con agua de mar

Redaccion Central