LA JORNADA

Venezuela: se desconoce paradero de piloto Óscar Pérez

El gobierno de Venezuela confirmó que “desmanteló” un “peligroso grupo terrorista” al referirse al grupo del piloto Óscar Pérez, que horas antes junto a su grupo había declarado a través de su cuenta de Instagram que se quería entregar tras un violento enfrentamiento.

Actualmente se desconoce el paradero de Pérez, aunque en un momento, la cadena internacional de noticias CNN informó que el hombre había sido asesinado.

Más temprano el ministro del Interior, Justicia y Paz informó que resultó “desmantelado” un “peligroso grupo terrorista”, responsable del ataque a la sede del Tribunal Supremo de Justicia. A través de un comunicado oficial señaló que dos funcionarios de la PNB fallecieron y cinco quedaron mal heridos.

También dijo que los componentes de dicha “célula” fueron abatidos y cinco capturados, pero no mencionó en qué situación se encontraba Óscar Pérez.

La policía de Venezuela rodeó el lunes una casa en las afueras de la capital, donde aparentemente se encuentraba Pérez, un oficial que en 2017 protagonizó un ataque desde un helicóptero contra edificios gubernamentales y un robo de armas militares, dijeron autoridades y el mismo piloto rebelde en redes sociales.

El exfuncionario policial, al que el presidente venezolano Nicolás Maduro describió como “terrorista”, difundió varios videos en Instagram para mostrar cómo se escondía de policías que según dijo lo tenían “sitiado” este lunes en El Junquito, una barriada pobre montañosa en las afueras de Caracas.

En los últimos videos difundidos en la red social, Pérez de 36 años, aparecía con la cara ensangrentada y se escuchan múltiples detonaciones. “Dijimos que nos íbamos a entregar, y no quieren dejar que nos entreguemos. Nos quieren asesinar”, dijo.

“El terrorista Óscar Pérez atacó a quienes lo rodean, hiriendo a dos funcionarios del FAES (Fuerzas de Acción Especial), los cuerpos de seguridad respondieron al fuego”, escribió el vicepresidente del gobernante partido socialista Diosdado Cabello en Twitter para confirmar el operativo.

El piloto se había mantenido en la clandestinidad desde que secuestró un helicóptero de la policía en junio del año pasado y lanzó granadas a edificios gubernamentales sin dejar heridos. En diciembre volvió a aparecer en un robo de armas en una unidad militar, donde amordazó a unos oficiales.

“Ahora viene el show de la llorantina (llanto), ¡qué cobarde cuando se ve atrapado como una rata!”, había escrito la ministra de prisiones Iris Varela unas horas antes en un mensaje de Twitter donde nombró al piloto.

El expiloto tomó protagonismo el año pasado en las redes sociales al llamar a los venezolanos a salir a las calles a protestar contra el gobierno, una exhortación que coincidió con manifestaciones antigubernamentales en Caracas y otras ciudades del país.

Artículos Relacionados

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Adolescente de 13 años víctima de abuso sexual muere tras dar a luz en Paraguay

Redaccion Central

Trump cree que el Reino Unido lucharía por EE.UU., pero duda de la UE

Redaccion Central

Un país latinoamericano construirá una península artificial catalogada como ‘Dubái’: lo que se sabe

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central