LA JORNADA

Vicepresidente venezolano publicó carta en el New York Times

El vicepresidente de Venezuela, Tarek El Aissami, tachó ayer miércoles de “ilegal” y violatoria de sus derechos la sanción que le fue aplicada la semana pasada por el Departamento estadounidense del Tesoro por sus supuestos vínculos con el narcotráfico.

El Aissami publicó este miércoles una carta de una página completa en el diario New York Times, dirigida al nuevo secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien firmó las sanciones el mismo día de su confirmación en el cargo, el pasado lunes.

En su carta, El Aissami afirmó que las sanciones son “ilegales y en violación de la legislación internacional”, ya que el Tesoro carece de evidencias y actúa como “una policía extraterritorial y sin poderes para hacerlo”.

El dirigente venezolano agregó en su carta que “más allá de cualquier consideración política o geopolítica, la decisión (…) constituye una seria violación de sus derechos humanos y afecta seriamente su dignidad y mi honor”.

De acuerdo con el Tesoro, El Aissami fue acusado de facilitar, proteger y supervisar grandes cargamentos de droga desde Venezuela con destino a México y Estados Unidos mientras fungía como ministro del Interior y gobernador del estado Aragua.

El Aissami señaló en su carta que la sanción de congelar eventuales bienes o activos que posea en Estados Unidos es “absurda y patética”.

“No tengo bienes en Estados Unidos ni en ningún otro país, y es absurdo y patético que un cuerpo de la Administración estadounidense, sin presentar cualquier evidencia, adopte una medida para congelar bienes y activos que no poseo”, señaló.

“Usted ha sido engañado por sectores políticos” que quieren evitar que Estados Unidos y Venezuela “restablezcan sus relaciones diplomáticas y políticas”, expresó El Aissami, dirigiéndose directamente a Mnuchin.

El pasado martes, en una cadena de radio y televisión, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró que las sanciones a El Aissami eran una “agresión”.

Este es el mensaje que envió el vicemandatario de Venezuela:

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central