1 abril, 2025
LA JORNADA

Violencia en Haití deja suspendido el principal puerto y el sistema de salud a punto de “colapsar”

La empresa que administra el servicio portuario de la capital comunicó la suspensión de su actividad por “perturbaciones en el orden público”

Violencia en Haití deja suspendido el principal puerto y el sistema de salud a punto de "colapsar"
Militares en Puerto Príncipe, Haití, el 4 de marzo de 2024
Odelyn Joseph

El operador del puerto de Puerto Príncipe, capital de Haití, anunció este jueves la suspensión de su actividad debido a “perturbaciones en el orden público”, en medio de la escalada de violencia que azota al país.

“Caribbean Port Services S.A. no puede realizar sus operaciones y se ve obligada a suspender todos los servicios ofrecidos a sus clientes”comunicó la empresa.

La firma indicó que se vio obligada a tomar esa medida debido a los “actos malintencionados de sabotaje y vandalismo sufridos” en las últimas horas.

Las amenazas de las bandas armadas haitianas contra el primer ministro, Ariel Henry, son cada vez más contundentes, mientras este posterga su regreso después de una visita oficial a Kenia.

El sistema de salud, “al borde del colapso”

Mientras tanto, la ONU advierte que el sistema de salud en Haití está en peligro, con pandillas armadas expandiendo su control sobre amplias zonas de la capital.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, “el sistema de salud en Haití se encuentra al borde del colapso. Muchas instalaciones de salud están cerradas o han reducido drásticamente sus operaciones debido a una preocupante escasez de medicamentos y la ausencia de personal médico”.

Extienden el estado de emergencia en la capital

Esta jornada, el Gobierno haitiano prolongó por un mes el estado de emergencia en la capital.

Como parte de la prórroga en el departamento Oeste, se establece toque de queda del 7 al 10 de marzo, desde las 20:00 a las 05:00 horas.

“Se ha ordenado a la Policía que utilice todos los medios legales a su disposición para hacer cumplir el toque de queda y detener a todos los infractores”, especifica el comunicado de prensa.

Esta misma jornada, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, urgió al primer ministro de Haití, quien se encuentra en Puerto Rico, a que acelere la transición para un cambio de gobierno, según informó el encargado para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado, Brian Nichols, durante una charla en Washington del centro de pensamiento de la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA).

Artículos Relacionados

“Habrá bombardeos nunca antes vistos”: Trump amenaza a Irán

Redaccion Central

Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión

Redaccion Central

El exjugador Dani Alves fue absuelto por el delito de agresión sexual y revelan cifra de compensación a recibir

Redaccion Central

Estrella de OnlyFans revela por qué rompió a llorar tras acostarse con 100 hombres en un día

Redaccion Central

VIDEO Momento de pesadilla en la piscina de un rascacielos de Bangkok

Redaccion Central

VIDEO Limpiacristales suspendido de rascacielos evita la caída de masas de agua en pleno temblor en Bangkok

Redaccion Central