LA JORNADA

Boletines de colegios estará disponibles en la web del Ministerio de Educación

Para el próximo 31 de mayo de los corrientes, fue anunciado que el Ministerio de Educación (Mined) estará subiendo las evaluaciones de los estudiantes para estar accesibles en línea, siendo el comienzo de un sistema de automatizar los servicios que ofrece la institución, aunque no todos los maestros se encuentren listos.

“El Ministerio de Educación está trabajando en el boletín de notas escolares en línea para facilitar la consulta de las calificaciones obtenidas durante el curso escolar 2017. Para ello se está preparando un sistema en línea donde los estudiantes, madres y padres de familia podrán registrarse y consultar los resultados en cada una de las asignaturas, según el grado que cursen”, revela el portal del Mined.

El director del Foro de Educación y Desarrollo Humano (FEDH), Jorge Mendoza, dijo que es algo “superfluo”, “contraproducente” y señaló que muchos maestros en Nicaragua no saben utilizar la tecnología y en algunos colegios en zonas rurales no cuentan con la tecnología necesaria para digitalizar la información.

“Hay maestros que ni siquiera pueden encender una computadora, menos (que puedan) manejar un sistema informático para digitalizar la información de todos sus estudiantes, ¿cuentan con computadoras para poner en línea las asignaturas de 30 o 50 estudiantes (por grupo)?”, se preguntó Mendoza.

Para el Mined, la información de los boletines escolares se colocará en línea de forma gradual. “Iniciaremos con el primer corte evaluativo, dando cobertura en los centros escolares públicos ubicados en León, Chinandega, Rivas, Carazo, Managua, Masaya, Granada, Madriz y sector minero, a partir del 31 de mayo de 2017”.

Para Mendoza, la digitalización de las calificaciones es algo “superfluo”, ya que en la página web del Mined no se publica información estadística sobre Educación.

“El Ministerio de Educación debería de preocuparse por actualizar las estadísticas, tenemos 10 años de que las estadísticas básicas del Mined desaparecieron de su sitio web y desaparecieron de la parte física porque vos no podés llegar al Ministerio de Educación a pedir información sobre la matrícula, sobre la retención escolar, sobre la deserción; creo que habría que comenzar por ahí”, criticó Mendoza.

En el portal web del Mined se anuncia la matrícula escolar 2018 en línea; no obstante, no hay más información sobre este servicio.

Deben certificarse

Para el director ejecutivo de la Cámara Nicaragüense de Internet y Telecomunicaciones (Canitel), Horacio Borgen, aunque las calificaciones estén en línea estas deben ser certificadas y advirtió que toda la información que se sube a la web está sujeta a ataques cibernéticos.

“Lo veo positivo siempre y cuando se tomen las medidas pertinentes para tener la seguridad de que esa información no va a ser violentada. Lo que pasa es que todo lo que está en línea tiene sus amenazas, está expuesto a ataques de hackers; lo más seguro es tener los mecanismos para garantizar un resguardo de la información”, explicó Borgen.

Artículos Relacionados

BAC reconoce a Vegyfrut como Pyme Positiva del Año 2025

Redaccion Central

Delaisla: Del mar a tu mesa con una nueva línea de sabor y conveniencia

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central