LA JORNADA

Productores de café participan en seminario “La Tradición que Nos Une”

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre las nuevas prácticas para el buen desarrollo y producción de café en Nicaragua, se realiza por octavo año consecutivo “La Tradición que Nos Une”, un encuentro al que asisten caficultores de las principales zonas cafetaleras del país.

El evento se desarrolló los días 19 y 20 de abril en Managua y se expusieron temas relacionados en nutrición, variedades genéticas de café, manejo de suelos, enfermedades y mercado de café, entre otros a cargo de seis especialistas en la materia que vienen de España, Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Nicaragua.

“La Tradición que Nos Une’, capacita y fortalece los conocimientos de los caficultores para enfrentar tiempos difíciles así mismo les apoya para elevar la productividad a través de nuevas tecnologías y conocimientos”, detalló Ernesto Baltodano, Gerente General de CISA AGRO.

Asimismo, en el encuentro los productores comparten casos de “éxito y fracasos” que pueden implementar para el crecimiento de sus cultivos de café.

Por primera vez en “La Tradición que Nos Une”, también los caficultores podrán tener de primera mano sobre equipos y servicios innovadores para una eficiente producción de empresas como: CIM, Wolkswagen, Seeds for Progress, MERCON, MOI y Maquinaria liviana.

Artículos Relacionados

¡Viví un verano vibrante con Metrocentro!

Redaccion Central

Walmart Nicaragua a la cabeza en el rescate de alimentos

Redaccion Central

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez