LA JORNADA

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Los 48 kilogramos de metanfetamina incautados el pasado lunes por autoridades costarricenses serían del Cártel de Sinaloa, siendo la mayor y más poderosa organización de narcotraficantes del hemisferio occidental.

Funcionarios revisan el cargamento.

Una operación desplegada en Tibás y San Francisco de Dos Ríos en horas de la tarde y noche, permitió asestar un importante golpe al trasiego de estupefacientes sintéticos.

Esto se realizó justo una coordinación entre la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada y la Administración de Control de Drogas (DEA) permitió el decomiso de drogas sintéticas más grande en la historia del país.

Se ejecutó con una operación que las autoridades lograron concretar en muy poco tiempo para asestar un golpe al trasiego de estos peligrosos estupefacientes.

Poco antes del decomiso, realizaron un trasbordo de la droga de un vehículo a otro. La captura de los involucrados se dio en plena vía pública, y las diligencias se mantuvieron durante varias horas.

Un hombre de apellido Herrera era quien transportaba los 48 kilogramos de cristal. Otro costarricense, de apellido Morales, y un colombiano de apellido Cuesta fueron detenidos en Dos Ríos.

El pasado viernes, agentes encubiertos lograron ejecutar una precompra. El operativo continuó con nuevas negociaciones hasta concretar la compra de otros 48 kilogramos.

El (lunes), a las 2:00 p. m., se logró la intercepción de dos vehículos utilizados para el transporte de esta potente sustancia, así como los responsables de esta actividad criminal.

Según el Ministerio de Seguridad Pública, este se convirtió en el decomiso más grande de drogas sintéticas registrado en la historia policial del país. Manuel Jiménez Steller, viceministro de Unidades Especiales, reafirmó que el Cártel de Sinaloa podría estar tras la producción de esta sustancia.

Aunque las investigaciones aún son preliminares, la línea de producción del estupefaciente incautado hace sospechar que el grupo criminal trasnacional estaría detrás del cargamento.

Por ahora, las autoridades costarricenses no han determinado con exactitud el país de origen del cargamento. Sin embargo, les llama la atención la participación de un ciudadano colombiano y las características del producto ilícito confiscado.

“Esta droga puede venir de cualquier lado. Me refiero que podría venir del Colombia, podría venir de algún país centroamericano o podría venir de México, que es uno de los países que más produce este tipo de drogas en la región”, explicó Mauricio Boraschi, fiscal adjunto de la Fiscalía General.

La metanfetamina es una droga estimulante muy adictiva que usualmente se presenta en forma de polvo, píldora o una roca brillante conocida como “cristal”. El Cártel de Sinaloa es considerado el principal distribuidor de esta droga en la región.

No obstante, las autoridades deberán avanzar en sus pesquisas para confirmar o descartar esta hipótesis. Esta red criminal agrupa a algunos de los capos más importantes de México, quienes actúan en conjunto para proteger sus intereses.

Artículos Relacionados

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central