LA JORNADA

Banda especializada en estafas por llamadas caen en operativo policial en Nicaragua

Banda criminal conocida como “El Colombiano” no se limitaba a operar en Nicaragua, ya que también tenía conexiones con Costa Rica

Banda especializada en estafas por llamadas caen en operativo policial en Nicaragua
La banda se especializaba en convencer a las víctimas para que depositaran dinero en cuentas bancarias.

En un golpe exitoso contra la delincuencia, el Departamento de Análisis Financiero e Inteligencia de la Policía Nacional de Nicaragua desarticuló a una banda criminal conocida como “El Colombiano”, especializada en estafas a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp dirigidos a usuarios bancarios. La operación culminó con la detención de cuatro individuos y el decomiso de una gran cantidad de activos relacionados con sus actividades ilegales.

La banda, que había operado de manera coordinada durante un período de tiempo considerable, logró ganancias sustanciales que superaron los 1,195,250,000 Córdobas (equivalentes a 569,523 dólares estadounidenses) mediante sus engaños. Además de los fondos ilícitos, las autoridades incautaron 55,000 dólares en efectivo y 105,310 dólares en productos adquiridos a través de actividades fraudulentas.

Los cuatro individuos detenidos y acusados por su participación en esta organización criminal son:

  1. Marcelo Alexander Blandón Cáceres.
  2. Sonia Isabel Sotelo Arróliga.
  3. Gustavo Adolfo Barrio Downs.
  4. Sheila Janina Ríos Somoza.
Banda especializada en estafas por llamadas caen en operativo policial en Nicaragua
Sheila Janina Ríos Somoza, quien trabajaba en el banco Ficohsa, tenía acceso directo a la base de datos de clientes.

Uno de los datos más notables revelados durante la investigación es que Sheila Janina Ríos Somoza, quien trabajaba en el banco Ficohsa, tenía acceso directo a la base de datos de clientes, lo que facilitaba aún más sus operaciones delictivas. La banda se especializaba en convencer a las víctimas para que depositaran dinero en cuentas bancarias y, posteriormente, retiraban los fondos mediante tarjetas de débito y cajeros automáticos.

Las denuncias de numerosas víctimas afectadas por estas estafas llevaron a la Policía Nacional a emprender una investigación continua desde el año 2020. La banda delincuencial fue finalmente capturada en el barrio San José Oriental, en el distrito 1 de Managua. Además de la incautación de efectivo y productos adquiridos ilegalmente, se confiscaron equipos electrónicos utilizados en sus actividades criminales, incluyendo chips, teléfonos móviles, computadoras, vehículos y tarjetas de depósito bancario.

Es importante destacar que “El Colombiano” no se limitaba a operar en Nicaragua, ya que también tenía conexiones con Costa Rica. Las investigaciones relacionadas con estas actividades delictivas se presentarán en las próximas horas ante el Ministerio Público, que se encargará de formular las acusaciones correspondientes en este caso.

La exitosa operación policial representa un importante paso en la lucha contra el crimen organizado y las estafas financieras en la región, reforzando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la justicia para la ciudadanía.

Artículos Relacionados

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central

El consejo de Bukele a México sobre cómo resolver los problemas de seguridad

Redaccion Central

Panamá responde a las amenazas militares de Trump con una contundente advertencia

Redaccion Central

Bukele informa quiebre al narcotráfico al decomisar 1,5 toneladas de cocaína valoradas en millones de dólares

Eduardo Pérez

Guatemala despliega un “cinturón de fuego” contra los cárteles

Redaccion Central