LA JORNADA

Bernardo Arévalo afirma no tener “ninguna duda” de que asumirá la presidencia de Guatemala

El mandatario electo reiteró que los resultados de los comicios son “contundentes” y denunció que el Poder judicial está “penetrado por redes político criminales”

Bernardo Arévalo afirma no tener "ninguna duda" de que asumirá la presidencia de Guatemala
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en una marcha en protesta, el 7 de diciembre de 2023.
Moises Castillo / AP

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, ratificó este lunes que asumirá el poder en su país el próximo 14 de enero, como estaba previsto, a pesar de la oposición de la Fiscalía, que reclama que las elecciones deberían ser anuladas.

Durante una rueda de prensa celebrada en Santo Domingo con el mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, Arévalo afirmó no tener “ninguna duda” de que se efectivizará el cambio de Gobierno. Y dijo que una de las primeras medidas que tomará será exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras Argueta.

“El 14 de enero próximo estaremos asumiendo [el poder], en primer lugar porque esa es la conclusión lógica de un proceso electoral perfectamente conducido y certificado nacional e internacionalmente, que dio resultados contundentes, a pesar de los embates de un Poder Judicial penetrado por redes político criminales”, dijo el mandatario electo.

La Fiscalía General del país centroamericano, encabezada por Consuelo Porras, cuestionó la victoria de Arévalo y la legitimidad de su partido, el Movimiento Semilla, desde que ganó la primera vuelta y empezó a perfilarse como vencedor inesperado del balotaje celebrado en agosto, frente a la exprimera dama Sandra Torres.

La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala ordenó el pasado jueves “garantizar la efectiva toma de posesión” el próximo 14 de enero de 2024, de los cargos de presidente y vicepresidente de la República, diputados al Congreso y demás funcionarios que resultaron electos en los comicios de 2023.

Asimismo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) manifestó 10 días atrás que los resultados de la elección están “validados, están oficializados y son inalterables”, aseguró su presidenta, Blanca Alfaro,

Estas decisiones, de acuerdo a Bernardo Arévalo, “van relegando definitivamente la posibilidad de un escenario golpista como el que estaban tratando de construir” por la vía judicial.

Artículos Relacionados

Bukele se pronuncia ante criticas por la aprobación de la relección indefinida

Redaccion Central

2 fallecidos y varios lesionados en brutal accidente de tránsito en Honduras

Redaccion Central

Autoridades salvadoreñas decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en el mar

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central