LA JORNADA

Bukele asegura que febrero fue el mes con menos homicidios en la historia de El Salvador

El mandatario, que le declaró una guerra abierta a las pandillas, insistió en que su país “es el más seguro del Hemisferio Occidental”

Bukele asegura que febrero fue el mes con menos homicidios en la historia de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en un acto con militares. 23 de noviembre de 2022.
Camilo Freedman / SOPA Images / LightRocket / Gettyimages.ru

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró que febrero fue el mes más seguro de la historia de El Salvador, en un nuevo dato que corrobora los exitosos resultados de su agresiva guerra contra las pandillas, cuyos métodos son cuestionados por los organismos de derechos humanos.

“Febrero 2024 cierra convirtiéndose en el mes más seguro en toda la historia de nuestro país”, escribió el joven mandatario en las redes sociales.

Según datos de la la Policía Nacional Civil (PNC), el jueves no hubo ningún homicidio, un dato que viene repitiéndose con frecuencia en los últimos tiempos.

En estado de excepción

El mandatario celebró además que la tasa anualizada es de 0,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, “menos que la mitad de Canadá”, lo que convierte “por mucho” al pequeño país centroamericano “en el más seguro de todo el Hemisferio Occidental”.

El Salvador ocupó durante muchos años los primeros puestos entre los países más violentos del mundo, debido sobre todo  a las temibles maras, las pandillas que sembraban el terror con asesinatos, extorsión y guerras entre ellas con numerosas víctimas colaterales.

No obstante, desde hace dos años, el mandatario le declaró la guerra a las pandillas, en medio de un cuestionado estado de excepción, y las cifras de violencia cayeron estrepitosamente.

Su estrategia, que países como Argentina, Perú o Ecuador, han anunciado que quieren emular, ha dejado más de 75.000 personas encarceladas y denuncias de detenciones arbitrarias, torturas en las cárceles y otros atropellos de los derechos humanos.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central