LA JORNADA

Bukele llama a votar por su partido para “no poner en riesgo la guerra contra las pandillas”

Un estudio de la Universidad Centroamericana apunta que el mandatario se haría con un 81,9 % de los votos en los comicios del 4 de febrero en El Salvador

Bukele llama a votar por su partido para "no poner en riesgo la guerra contra las pandillas"
El presidente salvadoreño y candidato a la reelección inmediata, Nayib Bukele.
X @nayibbukele

El candidato a la reelección presidencial en El Salvador, Nayib Bukele, pidió el voto para su partido, Nuevas Ideas, argumentando que ese apoyo permitirá “mantener los logros en seguridad” y “no poner en riesgo la guerra contra las pandillas”.

“Este 4 de febrero debemos mantener los logros en seguridad. En este momento, Nuevas Ideas tiene la mayoría calificada. Pero con tan solo un diputado menos, perderíamos esa mayoría y pondríamos en riesgo la guerra contra las pandillas”, explicó en un mensaje en la plataforma X.

Bukele aseguró que sin esta mayoría “no se podría prorrogar el régimen de excepción, ni elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ni al fiscal general, ni profundizar la reforma judicial”, así como tampoco “aprobar todas las herramientas” para “ganar la guerra”.

En esa misma línea, el político afirmó que un debilitamiento del respaldo en las urnas le permitiría a la oposición “su verdadero y único plan: liberar a los pandilleros y ocuparlos para regresar al poder”.

“Por eso les pido que en la papeleta gris para presidente, voten por la bandera de Nuevas Ideas”, comentó Bukele, quien solicitó que en “la papeleta amarilla para la Asamblea” se marque también a su formación.

Una polémica candidatura

Para que Bukele, de 42 años, pudiera participar en los comicios, la Asamblea Nacional del país centroamericano otorgó una licencia especial por seis meses al presidente y, en su lugar, nombraron a Claudia Juana Rodríguez de Guevara como “designada presidencial”.

Pese a su amplio respaldo popular, la aspiración de Bukele para un segundo mandato consecutivo no ha estado exenta de polémica, pues aunque la Constitución prohíbe explícitamente la reelección inmediata, los magistrados del TSE –designados por la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista– emitieron una resolución que lo habilitó para poder poder competir.

Nada parece que se vaya a interponer en el camino de Bukele hacia su reelección: un sondeo de la Universidad Centroamericana (UCA) auguró recientemente su victoria con un 81,9 % de los votos en los comicios del 4 de febrero.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central