LA JORNADA

El Congreso de Guatemala abre un proceso para resolver sobre la suspensión de Movimiento Semilla

El Congreso de Guatemala abre un proceso para resolver sobre la suspensión de Movimiento Semilla
Congreso de Guatemala
Twitter @CongresoGuate

El Congreso de Guatemala ha iniciado un proceso legislativo a fin de resolver la situación del Movimiento Semilla, el partido del presidente electo Bernardo Arévalo.

La Junta Directiva del Parlamento emitió un comunicado este domingo, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de ese país revocó temporalmente la suspensión del espacio. 

La junta informó que instruirá a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso para que haga las consultas ante el Registro de Ciudadanos del TSE respecto del caso.

“Se hace necesario realizar las consultas correspondientes ante el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, órgano que debe resolver sobre los temas relacionados con los partidos políticos en el país”, indica el texto.

La junta instruyó también a la Dirección de Asuntos Jurídicos a que, tras las consultas, “se restablezca el estado del Bloque Legislativo Movimiento Semilla“, si procede, actualizando también el listado de bloques legislativos y efectuando las notificaciones correspondientes.

Suspensión polémica

La Dirección General del Registro de Ciudadanos del TSE suspendió el pasado 28 de agosto de forma provisional la personalidad jurídica del partido político en cumplimiento de la orden judicial del juez Freddy Orellana, lo que impedía a Semilla todo tipo de actividad y reducía las facultades de sus diputados.

[inline_related_posts title=”Leer más” title_align=”left” style=”grid” number=”4″ align=”none” ids=”” by=”tags” orderby=”date” order=”DESC” hide_thumb=”no” thumb_right=”no” views=”no” date=”no” grid_columns=”2″ post_type=”” tax=””]

La misma jornada, el tribunal oficializó los resultados del balotaje que constituyen a Arévalo como mandatario electo.

Mientras que, dos días después, la propia Junta Directiva del Parlamento, presidida por la congresista oficialista Shirley Rivera, desconoció a la bancada del Movimiento Semilla, con base en la resolución del Registro de Ciudadanos del TSE. De esta forma, sus cinco diputados, incluyendo a Arévalo, fueron declarados como independientes sin bloque legislativo.

Esto condujo a Arévalo a denunciar un intento de golpe de Estado “en curso” para impedir que asuma el poder en enero de 2024, debido a que políticos y funcionarios siguen negándose a aceptar su victoria en las elecciones.

Desde el máximo órgano electoral del país declararon el domingo 3 de septiembre que la resolución emitida por el Registro de Ciudadanos se deja en suspenso “hasta que concluya el proceso electoral [el 31 de octubre]”. Asimismo, instaron a los tres poderes del Estado a que “continúen velando por el respeto a la voluntad popular manifestada en las urnas, la integridad, la pureza y la eficacia del proceso electoral”.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central