LA JORNADA

El Gobierno de El Salvador demuele un monumento levantado para conmemorar el fin de la guerra civil

Nayib Bukele señaló que las estructuras “glorificaban el pacto entre los asesinos del pueblo” salvadoreño

El Gobierno de El Salvador demuele un monumento levantado para conmemorar el fin de la guerra civil
Marvin Recinos / AFP

El Gobierno de El Salvador demolió el miércoles un monumento que fue inaugurado en 2017 para conmemorar la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a 12 años de guerra civil en el país.

“El supuesto ‘monumento a la reconciliación’, inaugurado por el gobierno del FMLN [Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional] en 2017, que no solo era estéticamente horrible, sino que glorificaba el pacto entre los asesinos de nuestro pueblo, para repartirse el pastel, ha sido demolido”, escribió el presidente Nayib Bukele en sus redes sociales. “En su lugar, se construirá un nuevo espacio público, para el disfrute de la familias salvadoreñas”, agregó.

Bukele publicó además un video de menos de un minuto en el que se ve el derribo con una grúa de las estructuras que conformaban el monumento: una guerrillera junto con un soldado con los brazos entrelazados lanzando al aire palomas y, de fondo, un enorme torso azul de una mujer.

El mandatario, que actualmente está fuera de funciones para poder participar en las futuras elecciones presidenciales y buscar la reelección, señaló que cuando el “monumento a los asesinos del pueblo [salvadoreño]” fue inaugurado el país vivía “en perfecta democracia“. “Todas las fuerzas vivas del país, junto a la sociedad civil y las ONGs, nos tenían viviendo en un paraíso terrenal”, aseveró.

“Mientras tanto, toda la comunidad internacional, al unísono, apoyaba esta realidad; tanto así, que cuando quisimos cambiarla nos condenaron, sancionaron y demandaron que ‘regresaremos todo, a su estado anterior'”, agregó. “Gracias a Dios no lo hicimos y, bueno, ahora El Salvador es otro país. Adiós, muñeca azul, y todo lo que representabas”, concluyó el mandatario.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, afirmó que el nuevo “espacio público” será de calidad. “Vamos a hacer una interconexión con el parque Bicentenario para que las familias puedan visitar este lugar”, indicó.

El Monumento a la Reconciliación fue inaugurado en 2017 durante la presidencia de Salvador Sánchez Cerén. Fue erigido en conmemoración de los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz entre el FMLN y el Gobierno de El Salvador, entonces en manos de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena). Los acuerdos, rubricados el 16 de enero de 1992, pusieron fin a 12 años de guerra civil que dejó alrededor de 75.000 muertos.

Artículos Relacionados

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central

El consejo de Bukele a México sobre cómo resolver los problemas de seguridad

Redaccion Central

Panamá responde a las amenazas militares de Trump con una contundente advertencia

Redaccion Central

Bukele informa quiebre al narcotráfico al decomisar 1,5 toneladas de cocaína valoradas en millones de dólares

Eduardo Pérez