LA JORNADA

Unicef busca ayuda para una Centroamérica devastada por los huracanes

Unicef busca recaudar cerca de 43 millones de dólares para proporcionar apoyo humanitario e insumos a unas 600.000 personas en la región

Los equipos humanitarios en Centroamérica necesitan 42,6 millones de dólares para brindar socorro crítico a unas 646.000 personas que fueron golpeadas por dos huracanes, inundaciones y deslizamientos de tierra, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado el jueves.

Los huracanes Eta e Iota devastaron de manera consecutiva varios países centroamericanos este mes, causando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

“Pensamos que el huracán Eta fue malo, pero el huracán Iota puede terminar siendo aún peor para los niños en Centroamérica”, dijo Bernt Aasen, director regional de Unicef para América Latina y el Caribe.

Eta fue el primero en llegar a Centroamérica, causando daños a unos 4,6 millones de personas en Honduras, Nicaragua, Guatemala, Belice, El Salvador, Costa Rica y Panamá.

El huracán Iota siguió una semana después, causando más devastación. Unicef dice que teme por la salud y el bienestar de casi dos millones de niños en toda la región.

“Es un huracán tras otro, pero cada vez más fuerte”, dijo Aasen, quien advirtió que lo peor aún está por llegar ya que “el agua aún no ha retrocedido”, pero las “necesidades humanitarias de las familias y los niños son inmensas y siguen creciendo día por día.”

Iota, un huracán de categoría 4 en una escala de 1 a 5, arrasó comunidades enteras y derribó árboles y postes de electricidad. Hasta el momento, se han reportado 26 muertes, incluidas 16 en Nicaragua, donde alrededor de 114.000 hogares no tienen luz y 47.000 no tienen agua.

La organización advirtió que “los niños que sobrevivieron a ambos huracanes ahora corren el riesgo de morir de enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades infecciosas”. En el comunicado, señaló que “ya se han reportado casos de hepatitis y malaria en algunos albergues”.

Unicef dice que está trabajando para brindar apoyo humanitario a más de 600.000 personas en Nicaragua, Belice, Guatemala y Honduras. La organización alerta que las continuas lluvias y las limitaciones relacionadas con la pandemia han obstaculizado el acceso a algunas áreas afectadas.

Artículos Relacionados

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central