LA JORNADA

Proponen en II Congreso Internacional de Educación en UCN encuentro comunitario educativo

ucn
Foto R. Arévalo

Especialista de Argentina,  Denise Najmanovich,  propuso el autocontrol disciplinario para el encuentro comunitario educativo

Ayer durante el primer día del II congreso internacional Participativo “Aprendizaje y Epistemología para una Educación Alternativa”, estuvo Salvador Vanegas, representante del gobierno de Nicaragua y asesor presidencial en asuntos educativos acompañando al Rector de la Universidad Central de Nicaragua, UCN, Doctor Francisco López Pérez, en la segunda actividad internacional que impulsa la máxima Casa de Estudios, que busca transnacionalizar la educación superior.

Especialista argentina propuso encuentro comunitario educativo

El canta autor, Carlos Mejía Godoy, le dio un toque cultural nicaragüense a la actividad en la cual participan 25 docentes colombianos en el doctorado internacional de educación y docentes de la UCN. Se presentó un video conferencia de la especialista argentina educativa, Denise Najmanovich, en el cual expuso sobre el control auto- disciplinario para el encuentro comunitario, como propuesta educativa. Expresó Najmanovich que es parte del aprendizaje. Va en contraposición a la individualidad y la competencia entre las personas, dijo.

Metodología de Grupos y diálogo

En el evento se aplicó como metodología la formación de grupos de diálogos en el que participaron varias universidades invitadas y sus docentes. Ambos compartieron sus experiencias educativas. En el acto académico estuvo de invitado especial el embajador de Colombia en Nicaragua, señor Carlos Salgar, quien además de periodista y diplomático tiene experiencia académica.

Hoy finalizará el II Congreso Internacional

El II Congreso Internacional Participativo “Aprendizaje y Epistemología para una Educación Alternativa”, finalizará hoy en la Universidad Central de Nicaragua, UCN. El programa superior y doctorado fue diseñado, considerando la fundamentación científica derivada del paradigma emergente, y, sus implicaciones en las ciencias sociales y humanas, sobre todo en una educación flexible, abierta y libre, dijo en declaraciones al Diario LA JORNADA en el sitio de internet www.lajornadanet.com el Rector Magnífico de la UCN, Doctor Francisco López Pérez.

Artículos Relacionados

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

VIDEO Ladrón se queda dormido mientras robaba en una casa

Redaccion Central

Una joven de 19 años muere tras seguir un peligroso reto viral

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

ORDER FOR PUBLICATION CASE NUMBER: 25VEFL00239

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central