LA JORNADA

Drácula pudo haber sido vegano

Un experto sugiere que “Drácula pudo haber sido vegetariano o vegano debido a una mala alimentación o una mala salud”

Drácula pudo haber sido vegano
El actor británico Christopher Lee interpreta al conde vampírico en ‘Drácula’, 1958.
Silver Screen Collection / Gettyimages.ru

Gleb Zilberstein, coautor de una reciente investigación que indica que Vlad el Empalador podría haber sufrido una rara condición que lo hacía llorar lágrimas mezcladas con sangre, sugirió que este personaje histórico, que inspiró la creación del conde Drácula, podría haber sido vegano, informó The Times, este lunes.

Zilberstein argumenta que quedó sorprendido por no haber podido identificar proteínas de origen animal en los rastros de alimentos encontrados en las cartas supuestamente escritas en papel de trapo por Vlad Tepes en Transilvania en 1457 y 1475. “Las proteínas alimentarias [en las cartas analizadas] son únicamente de alimentos vegetales. El prototipo de vampiro pudo haber sido vegano“, comentó el especialista.

“Según los bioarqueólogos, los aristócratas de toda Europa tenían una dieta muy escasa y no comían carne con frecuencia. Drácula pudo haber sido vegetariano o vegano debido a una mala alimentación o una mala salud”, explicó Zilberstein. Este investigador, experto en métodos de extracción de trazas de proteínas de documentos antiguos, ha encontrado vestigios de cabras, ovejas y otros animales en forma de rastros de alimentos sobre documentos medievales.

En el estudio de referencia, los expertos, liderados por el químico Vincenzo Cunsolo, analizaron tres cartas en las cuales [Vlad Tepes] se dirigía a los líderes de la ciudad de Sibiu (en la actual Rumania) sobre la recaudación de impuestos y otros temas.

Usando una técnica no dañina para analizar el documento, conocida como etileno-acetato de vinilo, se recolectaron proteínas y péptidos que luego fueron aislados. “Caracterizamos alrededor de 500 péptidos, de los cuales alrededor de 100 eran ciertamente de origen humano“, escriben los autores del estudio, publicado en ACS Analytical Chemistry.

Artículos Relacionados

¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

Redaccion Central

Intento de selfi en el Coliseo de Roma deja a un turista empalado

Redaccion Central

Terroristas querían detonar una bomba en un concierto de Lady Gaga al que asistieron 2 millones

Redaccion Central

Gato sobrevive milagrosamente a una caída de más de 110 metros

Redaccion Central

Condor Gold celebra Día Internacional de la Madre Tierra

Redaccion Central

Condor Gold sigue apoyando la educación en distrito minero La India con entrega de útiles escolares

Redaccion Central