LA JORNADA

Presidenta de la CSJ presentó a Jorge Eduardo Arellano que habló de “Indagaciones Rubendarianas”

1-2

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, doctora Alba Luz Ramos, durante “La Jornada conmemorativa de Rubén Darío”, en la cual fue presentada la obra del escritor e historiador Jorge Eduardo Arellano “Indagaciones Rubendarianas”, dijo que ese acontecimiento cultural es el más importante del país en este año 2016”.

“Gracias a esta jornada, todas y todos los nicaragüenses hemos tenido algo que decir de nuestro compatriota más famosos y más conocido; hemos disfrutado leyendo, releyendo y escuchando sus poemas, sus crónicas, sus anécdotas, sus historias y andanzas por el mundo, sintiéndolo a Él cada vez más cercano y nosotros cada vez más orgullos y robustecidos en nuestro sentimiento patriótico”, dijo la Magistrada- Presidenta del poder judicial doctora Alba Luz Ramos Vanegas.

Ramos calificó al poeta Rubén Darío, el nicaragüense universal, como el Héroe Nacional Civil. De tal forma , agregó en su alocución que “la Corte Suprema de Justicia, consciente de la importancia de Darío como personaje símbolo de nuestra cultura y de su peso en la identidad nacional, se unió a esta acertada conmemoración, iniciando la Jordana Dariana en febrero de este año, con la publicación del libro “Cantos de Vida y Esperanza, Los Cisnes y Otros Poemas”.

En la actividad cultural del Poder Judicial para recordar la dimensión literaria de Rubén Darío estuvieron presentes los magistrados del poder judicial, en el auditorio “Augusto César Sandino”, Doctor Rafael Solís Cerda y Marvin Aguilar García y demás funcionarios judiciales que escucharon al historiador Jorge Eduardo Arellano sobre su texto “Indagaciones Rubendarianas” publicado por la Corte Suprema de Justicia.

Arellano en su libro “Indagaciones Rubendarianas” publicó un poema de Darío sobre un esclavo soldado que tuvo un amor pasajero con Cleopatra , quien dijo que el poeta Rubén Darío se identificaba plenamente con las vivencias del subdito de Cleopatra en esa noche de placer. También dio a conocer un poema del poeta en el cual demostraba su sentimiento religioso hacia la Virgen María que ya desde ese tiempo era celebrada en Nicaragua con la Gritería y su novenario.

Arellano recordó que cuando a Rubén Darío, el gobierno de José Santos Zelaya no le pagó sus mensualidades como diplomático en el exterior, fueron por causas políticas y económicas que vivía el gobierno zelayista que había reducido los ministerios a uno sólo no porque no quiso pagarle como se ha interpretado.

Artículos Relacionados

El autor de ‘Juego de Tronos’ publica una foto con un lobo gigante ‘revivido’

Redaccion Central

Una ‘influencer’ demanda a un cirujano plástico por sus implantes mamarios “demasiado grandes”

Redaccion Central

Estrella de OnlyFans revela por qué rompió a llorar tras acostarse con 100 hombres en un día

Redaccion Central

Cineasta de Hollywood es arrestado por millonaria estafa a Netflix con una serie que nunca se estrenó

Redaccion Central

Filtran llamada entre P.Diddy, que sigue en prisión, y Kanye West, ¿de qué hablaron?

Redaccion Central

L’Oréal retira un producto de La Roche-Posay por alerta de sustancia cancerígena

Redaccion Central