LA JORNADA

Japón firma un contrato con EE.UU. para la compra de misiles Tomahawk

“Estamos comprometidos a garantizar la disuasión en esta región. Es un nuevo día”, sostuvo el embajador estadounidense en Tokio

Japón firma un contrato con EE.UU. para la compra de misiles Tomahawk
El ministro de Defensa japonés, Minoru Kihara, y el embajador de EE.UU. en Japón, Rahm Emanuel, el 18 de enero de 2024.
STR / JIJI Press / AFP

Japón firmó el jueves un contrato con EE.UU. para comprar misiles de crucero de ataque terrestre Tomahawk, que pueden ser usados “para prevenir” ataques y “eliminar a fuerzas invasoras” en una “etapa temprana y a distancia”informó el Ministerio de Defensa nipón.

Según el acuerdo, concretado en el marco del programa de aceleración de envíos militares al extranjero de Washington, Tokio pagará unos 254.000 millones de yenes (1.700 millones de dólares) para adquirir hasta 400 proyectiles Tomahawk de modelos Block-5 y Block-4, con un alcance de ataque de unos 1.600 kilómetros, y equipos relacionados, comunicaron medios locales. Los pagos se realizarán durante un período de tres años.

Inicialmente, Japón planeaba obtener estas armas en los años fiscales 2026 y 2027, con el fin de desplegarlos en sus destructores Aegis de la Fuerza Marítima de Autodefensa. Sin embargo, en octubre pasado decidió adelantar el proceso, programándolo para el año fiscal 2025.

El ministro de Defensa japonés, Minoru Kihara, explicó que la decisión del país asiático de adelantar la adquisición de los Tomahawk se tomó “en respuesta a un entorno de seguridad cada vez más severo”. “Esta es una firma para la paz”, aseguró.

Por su parte, el embajador estadounidense en Japón, Rahm Emanuel, señaló que su país comenzará a brindar entrenamiento a las fuerzas japonesas para que puedan utilizar los Tomahawk “ya en marzo”. “Estamos comprometidos a garantizar la disuasión en esta región. Es un nuevo día”, agregó.

Misiles noruegos

Desde la cartera de Defensa japonesa también recordaron que en octubre firmaron otro contrato para comprar Misiles de Ataque Conjunto (Joint Strike Missile, o JSM), de fabricación noruega, cuya entrega está programada para 2026. Con un alcance de unos 500 kilómetros, se espera que los misiles se carguen en aviones de combate furtivos F-35A.

“Con base en el plan de desarrollo de capacidades de defensa, continuaremos promoviendo la adquisición de varios misiles de ataque y buscaremos construir rápidamente capacidades de defensa”, resumió el Ministerio.

Artículos Relacionados

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central

Israel se pronuncia tras operativo militar antiterrorista en Pakistán de la India

Redaccion Central

Lo que dijo China tras intercambio de ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Turquía se pronuncia sobre los intercambios de disparo entre la India y Pakistán y esto es lo que dijo

Redaccion Central

Operación Sindoor: India confirma que atacó con misiles blancos en Pakistán

Redaccion Central

“Acto de guerra flagrante y no provocado”: Pakistán repudia el ataque de India

Redaccion Central