INICIO PortadaPetro se pronuncia después que EEUU le revocara la visa al país

Petro se pronuncia después que EEUU le revocara la visa al país

El mandatario colombiano hizo una acción que cualquier país hubiera rechazado: protestas en una nación ajena

Por Redaccion Central

Presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la Tierra”, afirmó el presidente colombiano.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya no dispone de visado para viajar a EE.UU., algo que no le preocupa en lo más mínimo, según se desprende de un mensaje publicado este sábado en su cuenta oficial de la red social X.

“Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA [siglas en inglés de Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje, sistema automatizado que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa], porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo”, reza el texto.

En este punto, el mandatario del país latinoamericano señala que, en realidad, se considera una persona libre en el mundo. “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la Tierra”, concluye.

“La sede de la ONU no puede continuar en Nueva York”

Posteriormente, Petro tuiteó que lo que hace el Gobierno estadounidense con su persona rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de la ONU y su Asamblea General, argumentando que existe “total inmunidad” para los presidentes que asisten a dicho acto.

“El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al Ejército de EE.UU. y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EE.UU. ya no cumple con el derecho internacional”, denunció el mandatario. “La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, agregó.

¿Qué ha sucedido?

Este viernes, Petro participó de una multitudinaria marcha de protesta contra Israel y el Gobierno encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, para condenar el “genocidio” del pueblo palestino en la Franja de Gaza.

“Desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de los EE.UU. no apuntar contra la humanidad sus fusiles. ¡Desobedezcan la orden de [el presidente Donald] Trump!, ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, manifestó.

El llamado tuvo lugar después de que el político exhortara a la comunidad internacional y civiles con experiencia militar a conformar un “Ejército de la Salvación” por la paz y libertad de Palestina, asediada por las fuerzas militares de Israel. “Apunten sus fusiles no hacia la humanidad, sino hacia los tiranos y hacia los fascistas”, aseveró.

A raíz de estos hechos, el Departamento de Estado de EE.UU. comunicó que anularían el visado del mandatario. “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, dijo, argumentando que había incitado a la violencia.

También te puede interesar