LA JORNADA

Hoy 5 de junio se conmemora Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy 5 de junio se conmemora Día Mundial del Medio Ambiente: 2018, el año en que el fin de los plásticos se hizo lema.

La Asamblea General de la ONU eligió, el 15 de diciembre de 1972, el día 5 de junio como fecha para celebrar el cuido de la tierra.

Cada año se celebra el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. Refrendado por la ONU, la jornada en 2018 se dedica a la necesidad de poner fin al uso de plásticos.

Centenares de actos en todo el mundo invitan, el 5 de junio, a compartir experiencias contra la contaminación por plásticos.

La convocatoria anual de la ONU se suma de esta forma a las decenas de acciones de concienciación y reducción de los residuos de plástico que se están poniendo en marcha a escala mundial en los últimos meses. La atención se centra concretamente en la lucha contra la contaminación de los océanos; con la campaña impulsada por la ONU Clean Seas.

El Ministerio de Educación (MINED) informa que Nicaragua se celebrara con actividades educativas que promueven el cuido de la naturaleza, conmemorará el 5 de junio (Día Mundial del Medio Ambiente) en todos los colegios de Nicaragua. Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, así lo anunció en su comunicado de este mediodía.

“El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”, afirma António Guterres, Secretario General de la ONU en su declaración oficial.

Las Naciones Unidas recuerda una vez más que “la protección y mejora del medio humano son cuestiones fundamentales que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero”; y por este motivos se designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente.

Cada año se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales. El objetivo es concienciar sobre la necesidad de reducir la cantidad de plástico que se vierte en nuestros océanos.” Apunta la ONU en su pagina web.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central