LA JORNADA

El tsunami posterior al terremoto de Indonesia sorprende a los científicos

Algunos especialistas aseguran que el tamaño de las olas fue desproporcionado con respecto a los temblores previos

Varios científicos han mostrado su sorpresa por el tsunami que arrasó la ciudad de Palu (Indonesia) debido a que estiman que tuvo un tamaño desproporcionado en función del terremoto que lo precedió, según declaraciones recogidas por el diario estadounidense The New York Times.

Estas catástrofes suelen ser resultado de megaterremotos, cuando grandes secciones de corteza terrestre se mueven verticalmente a lo largo de una falla. Ese movimiento desplaza enormes cantidades de agua y crean olas que pueden viajar a gran velocidad durante miles de kilómetros.

Así sucedió en 2004, cuando olas de más de 30 metros de altura resultado de un terremoto de 9,1 grados recorrieron el océano Índico y acabaron con la vida de cerca de 250.000 personas desde Indonesia hasta Sudáfrica.

Sin embargo, el pasado 28 de septiembre la falla se rompió con un movimiento horizontal, que no suele provocar ese tipo de desastres.

Combinación de factores

El geofísico Jason Patton reconoce que “esperábamos que pudiera causar un tsunami, pero no tan grande”, pero señala el potencial que este suceso ofrece para realizar nuevas averiguaciones: “Cuando ocurren eventos como este, es más probable que descubramos cosas que no hemos observado antes”.

Este especialista ha indicado que una combinación de factores podría haber contribuido a que se produjera el tsunami y ha destacado que los estudios sobre el lecho marino pueden ser relevantes, porque “no sabremos qué ha causado” esta desgracia.

Uno de los hechos que ha podido influir es la localización de Palu: se encuentra al final de una estrecha bahía, de modo que la costa y los contornos del fondo podrían haber enfocado la energía de las olas y haberlas guiado hasta aumentar su altura según se aproximaban a la costa.

  • El último terremoto que asoló Indonesia se produjo a primera hora de la tarde del pasado viernes y tuvo una magnitud de 7,5 grados.
  • Menos de una hora después, olas de más de cinco metros de altura se estrellaron contra Palu, la ciudad más afectada.
  • Hasta el momento, las autoridades indonesias han confirmado más de 840 muertes.

Artículos Relacionados

Bailarinas de barra perturban la paz de un histórico palacio griego al posar en lencería (VIDEO)

Redaccion Central

Modelo de OnlyFans da detalles de su estado tras acostarse con cientos de hombres en un día

Redaccion Central

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Redaccion Central

Reportan que el dueño de OnlyFans quiere vender la plataforma

Redaccion Central

Pionyang revela el estado de su destructor tras fallida botadura

Redaccion Central

Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”

Redaccion Central