LA JORNADA

Pompeo y Bolsonaro hablan sobre Venezuela

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, hablaron sobre Venezuela y la preocupación sobre la crisis en Venezuela y otros temas de interés en el primer contacto que sostuvieron desde el resultado electoral del domingo.

“El Secretario felicitó al señor Bolsonaro por su victoria y reforzó la vibrante asociación entre Estados Unidos y Brasil basada en nuestro compromiso mutuo de promover la seguridad, la democracia, la prosperidad económica y los derechos humanos”, destacó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert sobre la comunicación telefónica del lunes.

Según el comunicado oficial, Pompeo y Bolsonaro hablaron sobre la colaboración en temas prioritarios de política exterior, entre ellos la situación en Venezuela, la lucha contra la delincuencia transnacional y los mecanismos para fortalecer los lazos económicos entre los Estados Unidos y Brasil, las dos economías más grandes del hemisferio occidental.

El Departamento de Estado también felicitó al presidente electo de Brasil en la red social Twitter.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los líderes de la región que felicitó a Bolsonaro después que se conociera su triunfo en los comicios brasileños.

Trump dijo que tuvo una “excelente llamada” para felicitar a Bolsonaro y tuiteó sobre sus planes de “trabajar estrechamente en el comercio, militar y todo lo demás!”.

Bolsonaro comenzó a planificar una agenda de viajes empezando por Washington DC y Chile, un gobierno conservador aliado de Brasil..

El futuro jefe de personal del presidente electo brasileño le dijo a Reuters que el primer viaje internacional sería a Chile -uno de los países vecinos del sur que giró a la derecha en las últimas elecciones- y que poco después esperaba visitar Estados Unidos.

Bolsonaro, un sincero admirador de Trump, prometió realinear a Brasil con economías más avanzadas como Estados Unidos, revisando las prioridades diplomáticas después de casi una década y media de gobiernos de izquierda.

Artículos Relacionados

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central

La Derecha vuelve al Poder en Bolivia: La Izquierda ha perdido fuerzas

Redaccion Central

Putin comparte detalles sobre su encuentro con Trump en Alaska con el presidente de Sudáfrica

Redaccion Central