LA JORNADA

Desplazados de Venezuela y Centroamérica fijan récord mundial

WASHINGTON — Hace un año que se adoptó el pacto mundial para la migración segura, de la ONU, para enfrentar la crisis de refugiados en el mundo, y el panorama no parece mejorar.

En la región, los migrantes venezolano están por superar al desplazamiento forzado de los sirios. Según ACNUR, 650.000 venezolanos han solicitado asilo, en todo el mundo, cifra que sobrepasa el récord de los últimos 5 años.

“La situación en Venezuela equivalía a violaciones graves y generalizadas de los derechos humanos, como se describe en la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984”, aseguró desde Ginebra Babar Baloch, portavoz de la agencia para refugiados de la ONU (ACNUR).

Actualmente existen más de 4 millones 700 mil refugiados y migrantes de Venezuela, en todo el mundo, según ACNUR.

Geoff Ramsey, encargado de Venezuela para la Oficina de Washington sobre Latinoamérica (WOLA), asegura que, a pesar de que inicialmente muchas naciones se solidarizaron con esta crisis, la situación de los venezolanos refugiados, aún enfrenta grandes desafíos.

“En el año que viene lo que esperamos es que haya un crecimiento muy grande en el número de venezolanos viviendo de forma irregular, digamos trabajando en el sector informal, con un acceso a servicios de salud, a educación muy limitados”, explicó Ramsey.

Centroamericanos escapan de la violencia

Entre tanto, el panorama en Centroamérica tampoco es alentador. El alto comisionado para los refugiados en Naciones Unidas, Filippo Grandi, señaló los detonantes del masivo éxodo, que ya han generado 387.000 refugiados y solicitantes de asilo en el mundo.

“Algunas personas buscan mejores oportunidades económicas y otras, empero, y yo estuve allí como ustedes recuerdan, otros están allí huyendo debido a la horrible violencia que se perpetra contra ellos”, sentenció Grandi.

La agencia también informó que existen 800 mil migrantes del ‘triángulo norte’ en todo el mundo. 387.000 ya son refugiados o solicitantes de asilo.

Artículos Relacionados

La India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego acordado

Redaccion Central

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Na na na, serás el papa”: Así se burlaban de León XIV cuando era niño

Redaccion Central

Ejército pakistaní a la India: “Si nos atacas 100 veces, recibirás una respuesta adecuada”

Redaccion Central

Trump: La India y Pakistán acordaron un alto el fuego con la mediación de EE.UU.

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central