LA JORNADA

EE.UU. busca que su política contra Maduro no empeore el “sufrimiento humanitario” en Venezuela

El vocero del Departamento de Estado aseguró que EE. UU. está dispuesto a brindar asistencia humanitaria adicional a Venezuela si hay forma de hacerlo al tiempo que revisa su política de sanciones a la nación caribeña
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro hace una intervención páblica en Caracas, la capital el 3 de diciembre de 2020.

Estados Unidos sigue enfocado en que las sanciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no empeoren la crítica situación del pueblo venezolano, dijo el martes el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, en conferencia de prensa.

“Estados Unidos ha apoyado al pueblo de Venezuela al brindarles esta ayuda y al hacer todo lo posible para garantizar que nuestra presión sobre el régimen de Maduro no empeore las implicaciones humanitarias y el sufrimiento humanitario del pueblo venezolano”, dijo Price.

El tema salió a colación tras el informe despachado el lunes por la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés), que estimó que las sanciones impuestas por la administración Trump desde 2015 “probablemente contribuyeron a una caída más pronunciada de la economía venezolana”.

Las cifras apuntan a que la economía del país sudamericano disminuyó desde un crecimiento del 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2015 a un 35% negativo en 2019 y un 25% negativo en 2020.

Un día después el vocero de la política exterior de la administración del presidente Joe Biden, ha fijado la posición respecto a la crisis en Venezuela y cómo seguir colaborando con las agencias de ayuda.

“(…) mientras revisamos nuestra política de sanciones en todos los ámbitos, si hay formas en que podemos brindar asistencia humanitaria adicional, si hay formas en que podamos aliviar aún más el sufrimiento del pueblo venezolano, entonces ciertamente lo haremos”, dijo el funcionario.

Aun así, Price despejó cualquier duda sobre la política estadounidense sobre Venezuela. “Estamos comprometidos a apoyar a los venezolanos que sufren por la crisis provocada por el régimen de Maduro. La represión, la corrupción y la mala gestión del régimen ilegítimo han dejado a millones de personas en Venezuela necesitadas de ayuda humanitaria”.

La administración Biden se ha desmarcado un tanto de la línea dura de sanciones contra el gobierno de Maduro, adelantando que exploran otros caminos.

EE. UU. regresó el lunes como observador al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y descartó “tratar directamente con el régimen de Maduro”, según declaró la vocera en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, Namita Biggins, en entrevista con la Voz de América.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central