LA JORNADA

Un misterioso cráter hallado en el océano podría revelar nueva información sobre la extinción de los dinosaurios

La formación tiene aproximadamente la misma edad que el famoso cráter de Chicxulub (Yucatán, México)

Un misterioso cráter hallado en el océano podría revelar nueva información sobre la extinción de los dinosaurios
Imagen ilustrativa
Sanford / Agliolo / Gettyimages.ru

Un equipo de científicos publicó recientemente en la revista Science Advances un estudio en el que anuncian el hallazgo de lo que parece ser un cráter de impacto de asteroide que podría estar relacionado de alguna manera con la desaparición de los dinosaurios.

El cráter fue identificado mediante la cartografía del lecho marino utilizando el método de “reflexión sísmica”, que funciona de manera similar a los datos de ultrasonido, enviando ondas de presión a través del agua y detectando la energía que se refleja en el fondo.

Tras analizar estos datos, los geofísicos y geólogos descubrieron lo que parece ser un gran cráter de unos 10 kilómetros de ancho y varios cientos de metros de profundidad, enterrado bajo sedimentos estratificados en la meseta de Guinea, al oeste de África.

El aspecto más intrigante de este cráter —llamado Nadir, por el volcán submarino cercano del mismo nombre— es que tiene aproximadamente la misma edad que el cráter de Chicxulub (Yucatán, México), el cual fue causado por un enorme asteroide al final del período Cretácico hace unos 66 millones de años y que se cree que acabó con los dinosaurios.

Por este motivo, los investigadores especulan que ambas formaciones están relacionadas y proponen dos teorías.

La primera es que podrían haberse formado a partir de la ruptura de un asteroide principal: con el fragmento más grande resultando en el cráter de Chicxulub y uno más pequeño en el cráter Nadir.

De ser así, los efectos del impacto de Chicxulub podrían haberse visto multiplicados, exacerbando la gravedad del evento de extinción masiva.

La segunda teoría sugiere que Nadir es parte de un “cúmulo de impacto” de mayor duración, formado por una lluvia de asteroides que se extendió por el sistema solar y que impactó contra los planetas, incluida la Tierra, durante un período de tiempo más prolongado, quizás un millón de años o más.

Sin embargo, los científicos no pueden afirmar definitivamente que el cráter Nadir se formó por el impacto de un asteroide hasta que se tomen muestras físicas del suelo y se identifiquen aquellos minerales que solo se forman por presiones de choque extremas.

Con ese fin, ya han presentado una propuesta para perforar en la zona con la ayuda del proyecto International Ocean Discovery Program.

Artículos Relacionados

Muere en accidente el paracaidista Félix Baumgartner, conocido por su salto estratosférico

Redaccion Central

Declaración del Ministerio de Defensa de Siria sobre situación militar en Sweida

Redaccion Central

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central

Musk da un consejo a Trump sobre los archivos del caso de Epstein

Redaccion Central

Petro propone a exactriz porno para el Gabinete de su Gobierno y se enfrenta a su vicepresidenta

Redaccion Central

¿Quiénes son los drusos y por qué Israel lanza ahora ataques aéreos en Siria?

Redaccion Central