LA JORNADA

¿Qué se sabe sobre el virus letal que tiene en alerta a un estado de la India?

La tasa de mortalidad de las personas infectadas con el virus Nipah se ubica entre el 40 y el 75 %, y de momento no existe vacuna

¿Qué se sabe sobre el virus letal que tiene en alerta a un estado de la India?
Trabajadores sanitarios trasladan a una persona infectada por el virus Nipah en el estado de Kerala, India, en septiembre de 2023.
AFP

Expertos del estado de Kerala, en sur de la India, han empezado a recoger muestras de fluidos de murciélagos y árboles frutales en la zona donde el mortífero virus Nipah ya se ha cobrado la vida de dos personas, mientras que otras tres han dado positivo. Además, se han establecido 700 contactos, de los cuales 77 han sido clasificados como de alto riesgoinforman medios locales.

Este es el cuarto brote del virus que se registra en el estado en los últimos cinco años. De momento, no existe una vacuna aprobada contra el virus que se propaga por contacto con fluidos corporales de murciélagos, cerdos o humanos infectados y tiene una tasa de mortalidad entre el 40 y 75 %.

El Gobierno de Kerala ha establecido zonas de contención y ha impuesto restricciones para frenar la propagación del virus. Así, se ordenó el cierre de todos los centros educativos durante el jueves y viernes, y se prohibieron eventos con grandes concentraciones de personas.

El virus Nipah

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha incluido el virus en la lista de patógenos con potencial epidémico, el periodo de incubación oscila entre 4 y 14 días, aunque también se han reportado casos de hasta 45 días.

Los infectados inicialmente desarrollan síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, dolores de cabeza y vómitos. Algunos también pueden sufrir neumonía atípica y problemas respiratorios graves. En los casos más complicados, se llega a desarrollar encefalitis y convulsiones, que progresan hasta el coma en un plazo de 24 a 48 horas.

Aunque la mayoría de las personas se recuperan totalmente, es posible que algunas queden con secuelas, como trastornos neurológicos residuales tras la encefalitis aguda. Además, se han notificado ciertos casos de recaída.

Artículos Relacionados

Los exorbitantes aranceles con que senadores de EE.UU. amenazan a los socios comerciales de Rusia

Redaccion Central

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central