LA JORNADA

Borrell lamenta la decisión de Níger de revocar la asociación militar con la UE

Según el jefe de la diplomacia europea, las misiones desplegadas en Níger “apoyaron” al país “en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia organizada y la migración ilegal”

Borrell lamenta la decisión de Níger de revocar la asociación militar con la UE
Scott Peterson / Gettyimages.ru

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha lamentado este martes la decisión de la junta militar de Níger de revocar la asociación en materia de defensa que mantenía el país africano con la Unión Europea.

Concretamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Níger comunicó este lunes que revoca el acuerdo militar con el bloque comunitario, anulando de esta forma la autorización que permitía el trabajo de una misión europea en su territoriorecoge Reuters.

“La Unión Europea lamenta la decisión de la junta de denunciar el acuerdo por el que se establece la base jurídica para el despliegue de la misión EUCAP Sahel Níger y de la misión de cooperación militar EUMPM. La UE sacará las conclusiones operativas necesarias”, afirmó Borrell.

Según el alto diplomático, las misiones europeas “apoyaron, a petición de las autoridades [de Níger], a las fuerzas de seguridad interior en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia organizada y la migración ilegal“. “La misión EUCAP Sahel Níger formó a más de 20.000 elementos de las fuerzas de seguridad interna y contribuyó activamente al desarrollo de la estrategia nacional de seguridad interna de Níger”, agregó.

A inicios de julio, Borrell realizó una visita a la nación africana. El viaje despertó el interés de algunos internautas, no tanto por las actividades políticas de la agenda, sino por una foto del encuentro entre el diplomático europeo y el sultán de la región de Aïr, ubicada en el departamento de Agadez, Oumarou Ibrahim Oumarou. En la imagen, el jefe de la diplomacia europea aparece con un traje que se destaca por un cubrecabeza tradicional de Aïr.

A finales de ese mes, el autoproclamado Consejo Nacional para la Defensa de la Patria (CNSP) dio un golpe de Estado en Níger, que se tradujo en el derrocamiento del entonces presidente, Mohamed Bazoum, y en la anulación de la Constitución. Los líderes de la mayoría de los países occidentales y de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) condenaron la toma del poder por los militares.

Artículos Relacionados

Los cambios en España a los permisos por cuidado de menor

Redaccion Central

¿Qué países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo frente a las costas de Rusia?

Redaccion Central

Trump revela lo que siente Melania por Putin

Redaccion Central

Accidente náutico en Miami: fallece nieta de una famosa productora de la televisión argentina

Redaccion Central

El llamado de León XIV a los ‘influencers’ católicos

Redaccion Central

Lo que viene después del histórico fallo condenatorio contra Álvaro Uribe

Redaccion Central